Rusia revive el concurso Intervision como alternativa a Eurovisión sin «censura» ni «perversiones»

In Internacional
febrero 05, 2025

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, ha anunciado la reactivación del concurso de canciones Intervision, una alternativa al popular Eurovision, que se celebrará en Moscú este otoño. Según Lavrov, este evento cultural estará libre de “censura” y “perversión”, en un intento por promover la cooperación cultural y humanitaria internacional.

La decisión de revivir el Intervision, un certamen musical de la era soviética, fue ordenada por el presidente Vladimir Putin, quien busca ofrecer un espacio donde “todos los países, sin censura, puedan mostrar sus mejores tradiciones musicales”. Lavrov aseguró que el evento será una “expo musical única” que evitará “la perversión y el abuso de la naturaleza humana”, en referencia a las críticas que ha recibido el concurso de la Eurovisión, especialmente tras la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024, que incluyó actuaciones de artistas drag que fueron vistas como una burla a tradiciones cristianas.

Contexto y reacciones

La expulsión de Rusia de Eurovision en 2022, tras el inicio del conflicto en Ucrania, ha llevado al país a buscar alternativas que le permitan expresar su cultura sin la influencia de lo que consideran un sesgo occidental. Lavrov ha criticado a los organizadores de Eurovision por favorecer a participantes occidentales y por promover un sentimiento anti-ruso.

El concurso de Eurovision ha estado envuelto en controversias en los últimos años, especialmente por actuaciones y temas considerados sexualmente explícitos o cargados políticamente. La victoria de la artista drag austriaca Conchita Wurst en 2014, celebrada como un triunfo de la comunidad LGBTQ+, también generó reacciones adversas en varios países, incluyendo Rusia.

Desde el Kremlin, se ha enfatizado que el Intervision será una oportunidad para “promover la música real” y rechazar “valores falsos que son ajenos a cualquier persona normal”, según Liliya Gumerova, senadora y presidenta del Comité de Cultura en la cámara alta del parlamento ruso. Esta iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio de Rusia por promover “valores tradicionales” y contrarrestar lo que consideran ideologías perjudiciales, como se evidenció con la reciente prohibición de la “propaganda LGBT” en 2022.

El concurso de Eurovision, a pesar de su popularidad, ha enfrentado críticas por su supuesta parcialidad política, con acusaciones de que los patrones de votación reflejan más las alianzas políticas y las similitudes culturales que la calidad musical de las propuestas. En este contexto, el Intervision se presenta como una respuesta a las tensiones culturales y políticas que han marcado la última década en el ámbito musical internacional.

/ Published posts: 6759

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.