
Suspensión de Traducciones en el Servicio Meteorológico Nacional de EE. UU.
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) ha dejado de proporcionar traducciones de sus productos, una decisión que, según expertos, podría poner en riesgo a los hablantes no nativos de inglés al no recibir advertencias cruciales sobre fenómenos meteorológicos extremos. La suspensión se debe a la caducidad del contrato con el proveedor de traducción, según ha declarado el portavoz del NWS, Michael Musher.
Lilt, una empresa de inteligencia artificial, había asumido la tarea de realizar las traducciones a finales de 2023, reemplazando un sistema anterior que se basaba en traducciones manuales, consideradas por el NWS como poco sostenibles. Las traducciones estaban disponibles en varios idiomas, incluidos el español, chino, vietnamita, francés y samoano. Esta interrupción ocurre en un contexto en el que la administración del expresidente Donald Trump buscaba recortes en el gasto de agencias federales, lo que ha llevado a un aumento en las tasas de vacantes laborales en las oficinas del NWS.
La falta de acceso a alertas meteorológicas urgentes puede ser crítica, señala Joseph Trujillo-Falcón, investigador de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign. Este experto ha colaborado con la NOAA para investigar cómo traducir información meteorológica y climática para el público, enfatizando que las alertas traducidas han salvado vidas en situaciones de emergencia. Durante un brote de tornados en Kentucky en 2021, una familia hispanohablante ignoró una alerta en inglés y solo tomó acción cuando la misma información llegó en español, lo que les permitió buscar refugio.