La minería en el fondo marino: un riesgo inminente para los ecosistemas oceánicos

In Ciencia y Tecnología
abril 28, 2025

El Ecosistema Oculto de la Zona de Aguas Profundas y su Amenaza por la Minería

La zona de aguas profundas, un ecosistema que comienza a 200 metros bajo la superficie del océano, alberga una diversidad de vida que se ha adaptado a condiciones extremas, como la falta de luz y la alta presión. Este entorno incluye la zona crepuscular y la zona de medianoche, donde organismos extraños y frágiles prosperan. Es un hábitat esencial para diversas especies, incluidas las ballenas y los peces comerciales como el atún, que dependen de estos organismos como fuente de alimento. Sin embargo, este ecosistema único se enfrenta a una amenaza sin precedentes debido al aumento de la demanda de metales preciosos, impulsada por la producción de baterías para vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos.

En las últimas décadas, las empresas mineras han comenzado a dirigir su atención hacia el lecho marino, donde se encuentran nódulos ricos en metales como el níquel y el cobalto. Estos nódulos, que se forman de manera extremadamente lenta, son considerados elementos clave para la fabricación de tecnologías modernas. La zona de Clarion-Clipperton, situada en el océano Pacífico, ha sido identificada como un área rica en estos recursos. A pesar de que hasta ahora solo se han realizado pruebas de minería, los planes para llevar a cabo operaciones mineras a gran escala están avanzando rápidamente, lo que plantea serias preocupaciones ambientales.

Los estudios realizados en el ámbito de la minería en aguas profundas han demostrado que la extracción de nódulos puede poner en riesgo a los organismos del lecho marino al alterar sus hábitats. Además, se ha planteado que la liberación de plumas de sedimento durante la minería podría interferir con el ecosistema de aguas medias, afectando la alimentación y el comportamiento de las especies que habitan en esa capa del océano. Es fundamental que antes de continuar con la explotación de estos recursos, se comprendan mejor los riesgos asociados y las posibles consecuencias sobre un ecosistema que aún no hemos llegado a conocer en su totalidad.

/ Published posts: 15762

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.