138 views 6 mins 0 comments

El papel crucial del pescado en la salud del fondo marino y el clima

In Sin categoría
abril 29, 2025

Un nuevo estudio revela que muchas de las especies de peces que consumimos desempeñan un papel crucial en el mantenimiento del lecho marino, lo que a su vez afecta nuestro clima. Investigadores del Convex Seascape Survey han evaluado la función de los peces en la bioturbación, un proceso que implica el remolino y la reconfiguración de los sedimentos en los mares poco profundos del Reino Unido. Este trabajo, publicado en la revista Marine Environmental Research, se titula «Una evaluación funcional de los peces como bioturbadores y su vulnerabilidad a la extinción local».

El bacalao atlántico, un alimento básico en muchos restaurantes, se encuentra entre los peces más importantes que actúan como «ingenieros de ecosistemas», junto con la anguila europea y el pez bruja atlántico. En total, se identificaron 185 especies de peces que participan en la bioturbación, de las cuales 120 son objeto de la pesca comercial.

La autora principal del estudio, Mara Fischer, estudiante de doctorado en la Universidad de Exeter, destacó la importancia del sedimento oceánico como el mayor reservorio mundial de carbono orgánico. «Lo que sucede en el lecho marino es fundamental para nuestro clima», afirmó. La bioturbación es esencial para la forma en que el lecho marino absorbe y almacena carbono orgánico, siendo vital para comprender cómo el océano absorbe gases de efecto invernadero y contribuye a frenar el cambio climático.

Impacto de la sobrepesca

El coautor del estudio, el profesor Callum Roberts del Centro de Ecología y Conservación de la Universidad de Exeter, advirtió sobre la vulnerabilidad de las especies que tienen el mayor impacto en la bioturbación. «Hemos descubierto que las especies con los impactos más significativos en la bioturbación están entre las más amenazadas por la pesca comercial», señaló. «Especies grandes y poderosas que alteran los sedimentos del lecho marino, como las rayas gigantes, el halibut y el bacalao, han sido sobreexplotadas hasta casi desaparecer de nuestros mares».

Los investigadores revisaron los registros de todas las especies de peces que habitan en la plataforma continental del Reino Unido y encontraron que más de la mitad desempeña algún papel en la bioturbación. Esto incluye la excavación y el sifonado de sedimentos durante la búsqueda de alimento, la excavación o la construcción de nidos, lo que se traduce en un impacto significativo en el ecosistema marino.

Entre los ejemplos destacados se encuentran:

  • Anguila europea: Modo de bioturbación: excavadora. Puntuación de bioturbación: 100. Estado de conservación según la UICN: en peligro crítico. Se pesca principalmente con trampas y redes.
  • Bacalao atlántico: Modo de bioturbación: excavador vertical. Puntuación de bioturbación: 100. Estado de conservación: vulnerable. Amenazas incluyen la sobrepesca y el cambio climático.
  • Raya común: Modo de bioturbación: excavadora lateral. Puntuación de bioturbación: 50. Estado de conservación: en peligro crítico. A pesar de estar protegida en algunas regiones, sufre por la pesca accidental.
  • Pargo negro: Modo de bioturbación: constructor de nidos. Puntuación de bioturbación: 36. Estado de conservación: de menor preocupación. Su captura durante la temporada de reproducción puede afectar la recuperación poblacional.
  • Gurándano rojo: Modo de bioturbación: sifonador de sedimentos. Puntuación de bioturbación: 16. Estado de conservación: de menor preocupación. La falta de gestión pesquera puede llevar a una pesca insostenible.

Julie Hawkins, coautora del estudio, enfatizó que «cualquiera que haya pasado tiempo bajo el agua, ya sea haciendo esnórquel o buceo, sabe que los peces están constantemente removiendo el lecho marino». Este estudio subraya cómo una actividad tan evidente ha sido en gran medida ignorada en el contexto de la comprensión del entierro de carbono en el océano.

El Convex Seascape Survey es una asociación entre la Fundación Blue Marine, la Universidad de Exeter y Convex Group Limited. Este ambicioso programa de investigación global de cinco años es el mayor intento hasta la fecha de construir una comprensión más profunda de las propiedades y capacidades del océano y sus plataformas continentales en el ciclo del carbono de la Tierra, en un esfuerzo urgente por frenar el cambio climático.

/ Published posts: 14099

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.