162 views 4 mins 0 comments

La misión Europa Clipper de NASA toma sus primeros datos ultravioletas en un paso clave hacia la búsqueda de vida en Europa

In Sin categoría
mayo 16, 2025

El Instituto de Investigación del Suroeste (SwRI) ha anunciado con éxito la finalización de la fase inicial de puesta en marcha del Espectrómetro Ultravioleta (UVS) a bordo de la misión Europa Clipper de la NASA, que fue lanzada el 14 de octubre de 2024. Esta misión, que tiene como objetivo estudiar la luna Europa de Júpiter, está programada para llegar al sistema joviano en 2030 y se espera que realice múltiples sobrevuelo cercanos de este interesante satélite, que presenta evidencias de un océano subsuperficial de agua líquida, un factor clave en la búsqueda de vida extraterrestre.

El Europa-UVS es uno de los nueve instrumentos científicos que componen la carga útil de la misión. Este dispositivo se encargará de recolectar luz ultravioleta para crear imágenes que permitan determinar la composición de los gases atmosféricos y de los materiales de la superficie de Europa. Dr. Kurt Retherford, científico del SwRI y principal investigador del Europa-UVS, comentó sobre los desafíos que enfrentó el equipo al tener que evacuar las instalaciones del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en California debido a incendios en la zona. A pesar de estos contratiempos, el equipo logró abrir la puerta del instrumento en mayo y capturar luz UV del espacio por primera vez, confirmando así su correcto funcionamiento.

Importancia del Europa-UVS en la exploración planetaria

Este instrumento, que pesa poco más de 18 kilogramos y consume solo 7.9 vatios de energía, es más pequeño que un microondas, pero su capacidad es notable. Se espera que determine las concentraciones relativas de diversos elementos y moléculas en la atmósfera de las lunas de Júpiter una vez que llegue al sistema joviano. Además, el Europa-UVS se destaca por su diseño avanzado, que se beneficia de la experiencia adquirida en la creación de instrumentos anteriores como el Juno-UVS, lanzado en 2011. Según Matthew Freeman, gerente del proyecto y director del Departamento de Instrumentación Espacial del SwRI, cada nuevo instrumento supera las capacidades de los anteriores.

La misión Europa Clipper no solo se centrará en el estudio atmosférico, sino que también buscará evidencias de posibles plumas que puedan estar eruptando desde el interior de Europa. Dr. Thomas Greathouse, científico del SwRI y co-investigador del Europa-UVS, enfatizó la importancia de estas investigaciones para comprender la naturaleza de los reservorios de agua subsuperficiales en la luna. La instrumentación del SwRI ha sido utilizada en misiones anteriores, como la sonda Rosetta de la ESA y la misión New Horizons a Plutón, y la experiencia acumulada es valiosa para esta nueva exploración.

La gestión de la misión Europa Clipper está a cargo del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en colaboración con el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins. La misión promete ofrecer una visión sin precedentes sobre Europa y el potencial de vida en otros cuerpos del sistema solar, reafirmando el compromiso de la comunidad científica con la exploración planetaria.

/ Published posts: 15576

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.