
U2, la icónica banda irlandesa, ha sido galardonada con la Fellowship de la Ivors Academy en la ceremonia de los Ivor Novello Awards 2025, celebrada la noche del 22 de mayo. Este es el mayor reconocimiento que la organización otorga y U2 se convierte en el primer grupo irlandés en recibirlo. Durante la entrega, el vocalista Bono aprovechó la oportunidad para pronunciar un discurso contundente en el que abordó el conflicto entre Israel y Hamas, así como la situación política en Israel, criticando al primer ministro Benjamin Netanyahu y a los «fundamentalistas de derecha» en el país.
Bono, conocido por su activismo en derechos humanos, hizo un llamado a la paz en medio de la creciente violencia en Gaza. En sus declaraciones, recordó cómo solía presentar una de sus canciones más emblemáticas, «Sunday Bloody Sunday», enfatizando que abogar por la paz en contextos de conflicto es, en sí mismo, un acto de rebeldía. “Creer que la paz era posible entre nuestro país y el de ustedes, o entre ustedes mismos, era una idea ridícula”, aseguró, refiriéndose a la complejidad de las realidades políticas y sociales que enfrentan tanto Israel como Palestina.
En un mensaje directo, Bono instó a Hamas a liberar a los rehenes y a detener la guerra, al tiempo que instó a Israel a liberarse de las influencias de Netanyahu y de aquellos que distorsionan sus textos sagrados. Su intervención también incluyó un llamado a proteger a los trabajadores humanitarios, a quienes considera «lo mejor de nosotros».
Este discurso marca la primera vez que Bono se pronuncia públicamente contra Netanyahu desde el estallido del conflicto en Gaza en octubre de 2023, un momento en el que varios líderes occidentales han comenzado a criticar abiertamente las acciones del gobierno israelí en la región. La intervención de Bono, por tanto, no solo refleja su compromiso con la paz, sino que también se inserta en un contexto más amplio de creciente desaprobación hacia la gestión de Netanyahu en el conflicto.
La entrega del premio a U2 y el mensaje de su líder se producen en un momento crucial, donde la comunidad internacional observa con atención las dinámicas del conflicto y las consecuencias que este tiene para la población civil en la región.