La búsqueda de vida extraterrestre: ¿Qué nos dice la ciencia sobre las recientes afirmaciones?

In Ciencia y Tecnología
abril 25, 2025

El descubrimiento de vida más allá de la Tierra sería uno de los hallazgos más trascendentales en la historia de la ciencia. La galaxia de la Vía Láctea alberga cientos de millones de planetas potencialmente habitables. Los astrónomos están utilizando potentes telescopios espaciales para buscar indicadores moleculares de biología en las atmósferas de los planetas más similares a la Tierra. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha encontrado evidencia sólida de vida fuera de nuestro planeta. Un estudio publicado en abril de 2025 afirmaba haber detectado una firma de vida en la atmósfera del planeta K2-18b. Aunque este descubrimiento es intrigante, la mayoría de los astrónomos, incluidos los autores del estudio, no están dispuestos a afirmar que significa que existe vida extraterrestre. La detección de vida sería un avance notable en el campo de la astrobiología.

Criterios para validar un descubrimiento científico

Para que un resultado científico se considere un verdadero descubrimiento, debe cumplir con varios criterios. Primero, el experimento debe medir una cantidad significativa. En el caso de K2-18b, se observó su atmósfera con el Telescopio Espacial James Webb y se identificó una característica espectral que se asocia con el dimetil sulfuro, una molécula que en la Tierra está vinculada a procesos biológicos, especialmente de bacterias y plancton. Sin embargo, esta molécula también puede generarse por otros medios, lo que significa que no constituye una prueba concluyente de vida.

En segundo lugar, la detección debe ser robusta. La detección en K2-18b tiene una significancia de 3-sigma, lo que implica una probabilidad del 0,3% de que el resultado se deba al azar. Aunque esto puede sonar bajo, la mayoría de los científicos lo consideran una detección débil. La norma de oro para las detecciones científicas es de 5-sigma, donde la probabilidad de que un hallazgo sea aleatorio es inferior al 0,00006%. Por último, un resultado debe ser repetible. Esto significa que otros investigadores deben poder corroborar el hallazgo, idealmente utilizando diferentes instrumentos. Sin más y mejores datos, muchos investigadores permanecen escépticos ante la afirmación de vida en K2-18b.

/ Published posts: 13887

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.