
Las acciones de Canada Goose experimentaron un incremento superior al 20% el miércoles tras la publicación de sus resultados financieros del cuarto trimestre fiscal, que superaron las expectativas de los analistas. Sin embargo, la compañía decidió no ofrecer una proyección financiera para el ejercicio fiscal 2026, citando «incertidumbres macroeconómicas».
El minorista de lujo declaró que no proporcionará un pronóstico financiero para el ejercicio fiscal 2026 debido a la incertidumbre, mencionando «patrones de gasto del consumidor dinámicos provocados por el impredecible entorno comercial global». A pesar de esto, Canada Goose se mostró optimista sobre la fortaleza de su marca y su sólida posición financiera, así como su capacidad para adaptarse a las condiciones cambiantes.
Resultados Financieros y Perspectivas
Durante una llamada con inversores, la Directora de Operaciones de Canada Goose, Beth Clymer, destacó que el 75% de las unidades de la compañía se producen en Canadá y «prácticamente todas» cumplen con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, lo que significa que actualmente están exentas de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. La producción restante, que proviene principalmente de Europa, se enfrenta a un aumento de aranceles, aunque la compañía considera que esto tendrá un «impacto financiero mínimo».
El CEO, Dani Reiss, añadió que «la gran mayoría» de los productos del minorista no se ven actualmente afectados por aranceles. «No es la primera vez que Canada Goose ha navegado con éxito en la incertidumbre. Hemos soportado tiempos difíciles antes, como en 2008 y durante la pandemia de Covid, y cada vez hemos salido más fuertes», afirmó Reiss.
El Director Financiero, Neil Bowden, indicó que los aranceles no son materialmente relevantes para los planes financieros del ejercicio 2026, pero reconoció que «el efecto indirecto de estas acciones sobre la economía global y el paisaje cambiante crea una mayor incertidumbre para nosotros», especialmente a medida que la compañía se aproxima a sus períodos de ingresos más altos.
Los ingresos de Canada Goose aumentaron un 7.4% en comparación con el mismo período del año anterior. El ingreso neto atribuible a los accionistas para el cuarto trimestre que finalizó el 30 de marzo fue de 27.1 millones de dólares canadienses, es decir, 28 centavos canadienses por acción diluida, en contraposición a los 5 millones de dólares canadienses, o 5 centavos canadienses por acción diluida, del período del año anterior.
La cifra de ganancias por acción ajustadas excluyó elementos únicos, incluidos costos por transiciones de oficinas, empresas conjuntas y otras inversiones. Hasta el cierre del martes, las acciones de la compañía habían caído casi un 14% en lo que va del año, alcanzando un mínimo histórico el mes pasado tras ser degradadas por analistas de Barclay’s, quienes también redujeron su precio objetivo.
El sector del lujo en su conjunto ha mostrado signos de debilidad, con importantes actores como LVMH, Burberry y el propietario de Gucci, Kering, reportando una desaceleración en las ventas durante el trimestre.
Canada Goose, conocida por sus parkas y chaquetas de plumas de lujo que pueden costar más de 1,000 dólares, ha intentado expandirse hacia categorías no invernales ofreciendo productos como chaquetas de lluvia y ropa para climas cálidos. Su colección de gafas, introducida en el cuarto trimestre, marcó el primer lanzamiento de productos en línea de la compañía, presentando herramientas de prueba virtual impulsadas por inteligencia artificial. La compañía describió este lanzamiento como un «hito clave» en su «viaje de expansión de categorías de productos» y parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer la relevancia de la marca durante todo el año.