Un nuevo algoritmo de aprendizaje automático mejora el diagnóstico médico mediante el análisis de espectros de luz
Investigadores de la Universidad de Rice han desarrollado un nuevo algoritmo de aprendizaje automático (ML) que promete revolucionar la interpretación de las «firmas de luz» (espectros ópticos) de moléculas, materiales y biomarcadores de enfermedades. Este avance tiene el potencial de acelerar y hacer más precisos los diagnósticos médicos y el análisis de muestras. Según Ziyang […]
Descubren nuevas «reglas» en el cerebro que transforman el aprendizaje y la memoria
El cerebro humano es un órgano extraordinario que permite el aprendizaje y la formación de recuerdos a lo largo de toda la vida. Cada día, nuestras experiencias, desde aprender un nuevo pasatiempo hasta seguir una receta, se almacenan en nuestra memoria durante años o incluso décadas. Sin embargo, la manera en que el cerebro logra […]
El aprendizaje de idiomas en adultos: la escucha antes que la escritura
Un reciente estudio liderado por la Dra. Kateřina Chládková de la Facultad de Artes de la Universidad Charles, ha descubierto que los adultos son capaces de sintonizar rápidamente con las características melódicas y rítmicas de lenguas desconocidas, un fenómeno conocido como prosodia. Sin embargo, la investigación también sugiere que la exposición prematura a la escritura […]
La inteligencia artificial avanza: el papel crucial del aprendizaje por refuerzo en la creación de máquinas inteligentes
La comprensión de la inteligencia y la creación de máquinas inteligentes son uno de los grandes desafíos científicos de nuestro tiempo. La capacidad de aprender de la experiencia es un pilar fundamental tanto para las máquinas como para los seres vivos. En un informe de 1948, Alan Turing, considerado el padre de la informática moderna, […]
El aprendizaje basado en problemas revitaliza la educación secundaria en Australia
Los expertos en educación de la Universidad de Australia del Sur (UniSA) han instado a las escuelas a considerar el aprendizaje basado en problemas (ABP) como una estrategia para mejorar la participación y la creatividad entre los estudiantes de secundaria. Esta recomendación surge a raíz de nuevos datos de la Comisión de Productividad que revelan […]