![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2024/12/Caida-de-Assad-Jihadistas-toman-el-control-de-Damasco-y.jpg)
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán ha declarado que el futuro de Siria debe ser determinado por su propio pueblo, sin injerencias externas. Esta declaración se produce en un contexto de creciente inestabilidad en el país árabe, donde el grupo yihadista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) ha tomado el control de la capital, Damasco, marcando el fin de 24 años de gobierno del presidente Bashar al-Assad.
En un comunicado emitido el pasado domingo, Teherán expresó su deseo de que las relaciones entre Siria e Irán continúen de manera sólida. Los funcionarios iraníes reafirmaron su apoyo a los esfuerzos internacionales basados en la Resolución 2254 de la ONU, que busca avanzar en el proceso político en Siria. Según esta resolución, se requiere una resolución pacífica del conflicto sirio mediante elecciones libres y una nueva constitución.
Apoyo a la soberanía siria
El comunicado subrayó la importancia de Siria como un país influyente en la región de Asia Occidental, destacando que Irán no escatimará esfuerzos para ayudar a establecer seguridad y estabilidad en Siria. Asimismo, se recordó la larga historia de apoyo de Teherán hacia Damasco, evidenciando un compromiso que se ha manifestado a lo largo de los años en diversas formas.
Irán también instó a garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y a proteger los sitios religiosos y las misiones diplomáticas, en conformidad con el derecho internacional. La situación se complicó aún más con la difusión de un video que supuestamente muestra a saqueadores causando estragos en la embajada iraní en Damasco tras la toma de la capital por parte de los yihadistas.
Con la confirmación por parte de Moscú de que el presidente Assad ha dejado el país, tras negociaciones con los grupos insurgentes, se plantea un nuevo escenario en la política siria. Funcionarios rusos afirmaron que no estuvieron involucrados en las conversaciones, pero reconocieron la decisión de Assad de transferir el poder de manera «pacífica». Este desarrollo resalta la complejidad de la situación en Siria, donde las dinámicas internas están fuertemente influenciadas por factores externos.
Las palabras de Irán, que enfatizan la autodeterminación del pueblo sirio y la necesidad de un diálogo inclusivo entre todas las partes de la sociedad siria, son un recordatorio de los desafíos que enfrenta el país en su búsqueda de estabilidad y paz. En este momento crítico, la comunidad internacional debería considerar el papel de los actores regionales en la búsqueda de una solución duradera al conflicto sirio.