
La influencia de Elon Musk en la política estadounidense ha cobrado una nueva dimensión, según un reciente análisis del Washington Post. Desde que adquirió la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter) por 44.000 millones de dólares en 2022, los mensajes del multimillonario han superado en visualizaciones a los de cualquier otro usuario involucrado en la política, incluyendo al presidente electo Donald Trump.
El análisis del diario, que ha estado monitoreando las interacciones en la plataforma desde julio, revela que los mensajes de Musk han acumulado un total de 133.000 millones de visualizaciones en el periodo analizado. Esta cifra es 15 veces superior a la de los mensajes de Trump y más de 16 veces mayor que el alcance combinado de todos los miembros del nuevo Congreso estadounidense. Esta situación ha llevado al Post a afirmar que Musk «eclipsa» a todos los demás en términos de influencia política.
El contexto de la influencia de Musk y Trump
Trump, quien fue suspendido de Twitter tras los disturbios en el Capitolio el 6 de enero de 2021, ha trasladado gran parte de su comunicación política a su propia plataforma, Truth Social. Sin embargo, el Washington Post sostiene que la presencia de Trump en esta red alternativa no afecta significativamente su análisis, dado que cuenta con solo 8,4 millones de seguidores allí, en comparación con los 96 millones que tiene en X.
La relación entre Musk y Trump ha suscitado críticas, especialmente entre aquellos que ven en el empresario una influencia desproporcionada sobre el futuro del ex presidente y las políticas de su posible administración. Nancy Pelosi, ex presidenta de la Cámara de Representantes y figura clave del establishment demócrata, llegó a calificar a Trump como el «títere» de Musk, en respuesta a la reciente incapacidad del Congreso para aprobar un proyecto de ley de financiación temporal.
Musk ha liderado una fuerte oposición en línea contra un reciente proyecto de ley de 1.547 páginas, al que ha calificado de «criminal», «escandaloso» e «inconcebible». Este proyecto ha sido objeto de críticas por parte de los demócratas, quienes se opusieron a una alternativa presentada por Trump. La fecha límite para asignar más fondos que permitan el funcionamiento del gobierno federal es este viernes.