
El Concierto de Año Nuevo de 2025 se llevó a cabo en el icónico Salón Dorado del Musikverein de Viena, un evento que se retransmite a más de 90 países y que es seguido por millones de espectadores en todo el mundo. Este año, el concierto fue dirigido por el reconocido director de orquesta italiano Riccardo Muti, quien ha forjado una estrecha relación con la Orquesta Filarmónica de Viena, habiendo dirigido más de 500 veces desde su debut en 1971.
La actuación de este año marcó la séptima vez que Muti dirige el prestigioso Concierto de Año Nuevo, habiendo estado al frente de este evento en 1993, 1997, 2000, 2004, 2018 y 2021. Su contribución a la música clásica y su conexión con esta tradición se vieron reflejadas en la calidad y la emotividad de la interpretación.
Este concierto es una tradición filarmónica que destaca un programa compuesto por música vibrante y nostálgica del extenso repertorio de Johann Strauss y sus contemporáneos. En 2025, el programa celebró el 200 aniversario del nacimiento de Strauss, incluyendo muchas de sus célebres valses y obras orquestales que han perdurado a lo largo del tiempo.
El evento es un fenómeno global, alcanzando hasta 50 millones de televidentes cada año. La transmisión del Concierto de Año Nuevo es un momento destacado en el calendario cultural, uniendo a personas de diversas nacionalidades en una celebración de la música clásica.
Riccardo Muti, quien recibió el Anillo de Honor de la Filarmónica de Viena en 1992, continúa siendo una figura central en el ámbito de la música clásica, y su liderazgo en este concierto simboliza una continuidad de la excelencia artística que caracteriza a la Orquesta Filarmónica de Viena. La celebración de Strauss en este contexto no solo rinde homenaje a su legado, sino que también refuerza la relevancia de su música en la actualidad.