249 views 4 mins 0 comments

Las hormigas también guardan rencor: un estudio revela su capacidad de aprendizaje

In Sin categoría
enero 08, 2025

Un grupo de biólogos evolutivos ha revelado que las hormigas son capaces de aprender de sus experiencias, siendo capaces de recordar encuentros previos con competidores de otras colonias. Esta investigación, liderada por el Dr. Volker Nehring, asociado de investigación en el grupo de Biología Evolutiva y Ecología Animal de la Universidad de Friburgo, y la estudiante de doctorado Mélanie Bey, ha sido publicada en la revista Current Biology.

En el estudio, los investigadores expusieron a las hormigas a competidores de otro nido en diversas ocasiones. Al encontrarse nuevamente con hormigas que previamente habían sido agresivas, las hormigas mostraron un comportamiento más hostil en comparación con aquellas que no habían tenido experiencias previas con esos competidores. Por el contrario, las hormigas que solo habían tenido encuentros con hormigas pasivas de otra colonia fueron significativamente menos agresivas.

Memoria y comportamiento agresivo

Las hormigas utilizan olores específicos para diferenciar entre miembros de su propio nido y aquellos de otros. Cada colonia tiene un aroma particular, lo que les permite identificar a sus vecinos. Estudios anteriores ya habían indicado que las hormigas tienden a ser más agresivas con sus vecinos más cercanos, abriendo las mandíbulas para morder, rociando ácido o incluso matando a sus competidores. Sin embargo, no se había entendido completamente por qué estas agresiones eran más comunes entre colonias próximas.

Los científicos llevaron a cabo el experimento en dos fases. En la primera, las hormigas fueron expuestas a diferentes situaciones: un grupo tuvo encuentros con hormigas de su propio nido, otro grupo se enfrentó a hormigas agresivas de un nido rival A, y un tercero a hormigas de un nido rival B. Se realizaron cinco encuentros en días consecutivos, cada uno durando un minuto. En la fase de prueba posterior, se evaluó el comportamiento de las hormigas cuando se encontraron con competidores del nido A. Aquellas que ya habían tenido encuentros previos con hormigas de este nido mostraron una agresividad notablemente mayor que las de los otros grupos.

Para profundizar en el origen de este comportamiento agresivo, los investigadores modificaron ligeramente el diseño del experimento. En la primera fase, se diferenciaron los encuentros con hormigas agresivas y pasivas, asegurándose de que una hormiga se comportara pasivamente al cortar sus antenas. En la segunda fase, las hormigas que solo habían estado en contacto con competidores pasivos mostraron una agresividad significativamente menor.

El Dr. Nehring subraya que, a menudo, se considera que los insectos operan como «robots preprogramados». Sin embargo, los resultados de este estudio sugieren que las hormigas son capaces de aprender de sus experiencias y, de alguna manera, pueden «guardar rencor». En futuras investigaciones, el equipo explorará si y cómo las hormigas adaptan sus receptores olfativos en función de lo que aprenden a lo largo de sus interacciones.

Más información:
Mélanie Bey et al, Associative learning of non-nestmate cues improves enemy recognition in ants, Current Biology (2024). DOI: 10.1016/j.cub.2024.11.054

/ Published posts: 7090

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.