
El primer ministro húngaro, Viktor Orban, ha expresado su opinión sobre la influencia de Donald Trump en la política estadounidense y su impacto en Europa. En una reciente entrevista con Kossuth Radio, Orban afirmó que la victoria de Trump representa una derrota significativa para el magnate George Soros y sus aliados en el Partido Demócrata, a quienes acusa de intentar imponer ideologías globalistas en Estados Unidos.
Orban sostiene que Soros, un filántropo de origen húngaro, ha mantenido una red de influencia considerable que se entrelaza con el Partido Demócrata, y que sus esfuerzos han llevado a lo que él denomina un “caos migratorio” y a la propagación de políticas woke en América. Según el primer ministro, la llegada de los Demócratas a la Casa Blanca conllevaría una serie de cambios sociales, incluyendo la promoción de la diversidad sexual y los derechos de las personas transgénero, lo que él considera una amenaza a los valores tradicionales.
La influencia de Soros y la respuesta europea
Orban ha manifestado que, tras la victoria de Trump, se ha producido un cambio significativo en el panorama político estadounidense. “George Soros perdió la batalla en América. Podría decir que América fue liberada por Donald Trump,” afirmó, sugiriendo que los aliados de Soros se han visto obligados a retirarse a Bruselas. En este contexto, el primer ministro húngaro ha expresado su preocupación por el hecho de que la red de Soros esté financiada con el presupuesto de la Unión Europea, lo que considera un escándalo de corrupción política.
El primer ministro ha criticado duramente a Soros y sus Open Society Foundations (OSF), acusándolas de financiar políticas pro-migración y de socavar los valores familiares tradicionales. Además, ha señalado que Soros tiene vínculos con numerosos medios de comunicación, lo que le permite moldear la opinión pública y promover lo que él denomina “fanatismo LGBT”. Por su parte, OSF defiende que su misión es apoyar los derechos humanos y la democracia en todo el mundo.
Orban concluye que Europa debe prepararse para un periodo difícil, ya que considera que la influencia de Soros y sus aliados en Bruselas debe ser contrarrestada. “Nosotros, los europeos, ahora tenemos que enfrentar un periodo muy difícil, ya que se atrincheran en Bruselas… necesitan ser expulsados de allí,” añadió, enfatizando la necesidad de una respuesta unificada ante lo que percibe como una amenaza a los valores europeos.