352 views 3 mins 0 comments

Comienza el juicio de Axel Rudakubana por el ataque mortal en Southport

In Cultura
enero 21, 2025

El juicio de Axel Rudakubana, detenido por tres cargos de asesinato y diez de intento de asesinato, ha comenzado y se espera que dure cuatro semanas. Este caso se remonta al 29 de julio, cuando un ataque con cuchillo tuvo lugar en el Hart Space, un refugio en Southport, al noroeste de Inglaterra, donde varias niñas se encontraban disfrutando de su primer día de vacaciones de verano al ritmo de la música de Taylor Swift.

El ambiente festivo se transformó en un escenario de terror cuando un intruso irrumpió en el lugar y comenzó a atacar a las menores y a su profesora. El incidente dejó como resultado la muerte de tres niñas: Alice Dasilva Aguiar, de 9 años; Elsie Dot Stancombe, de 7; y Bebe King, de 6. Otras ocho niñas, con edades comprendidas entre los 7 y 13 años, resultaron heridas, así como la instructora Leanne Lucas y Jonathan Hayes, un hombre que trabajaba en un negocio cercano y que trató de intervenir durante el ataque. Afortunadamente, quince niñas más, algunas de tan solo 5 años, presentes en la clase, no sufrieron lesiones.

Axel Rudakubana, de 18 años, fue arrestado el mismo día del ataque. A pesar de que se ha declarado inocente en el tribunal de Liverpool, donde se ha negado a hablar, enfrenta múltiples cargos, entre ellos la producción de ricina, una toxina biológica, y la posesión de información que podría ser útil para llevar a cabo un acto terrorista. En su ordenador se encontró un manual de al-Qaida, lo que ha suscitado preocupaciones sobre sus intenciones.

A pesar de la gravedad del ataque, las autoridades no han clasificado los apuñalamientos como actos de terrorismo, dado que aún se desconoce el motivo detrás de la agresión. Los fiscales no han proporcionado detalles sobre lo que creen que pudo haber llevado a Rudakubana a cometer tal acto de violencia.

El ataque provocó disturbios en varias ciudades de Inglaterra e Irlanda del Norte, alimentados por la desinformación que circulaba en redes sociales. Durante una semana, grupos violentos, principalmente compuestos por hombres vinculados a movimientos de extrema derecha, atacaron mezquitas y hoteles que albergaban migrantes, lanzaron botellas y piedras a la policía, y causaron incendios en vehículos. Este periodo de agitación resultó en más de 1,200 arrestos, de los cuales cientos han recibido condenas de hasta nueve años de prisión.

Este juicio no solo pone de relieve la gravedad del ataque en sí, sino también las tensiones sociales que pueden surgir a raíz de la violencia y la desinformación en el contexto actual del Reino Unido.

/ Published posts: 8433

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.