Masacre en Haití: al menos 20 civiles muertos en ataque de bandas armadas en Kenscoff

In Internacional
enero 30, 2025

Las bandas armadas han vuelto a sembrar el terror en Haití, esta vez con un ataque devastador en la comuna de Kenscoff, situada al este de Puerto Príncipe. Este asalto, que tuvo lugar esta semana, ha dejado un saldo trágico de al menos veinte civiles muertos, mientras que la Policía Nacional Haitiana (PNH) ha informado de la muerte de una veintena de miembros de estas organizaciones criminales en su intento de responder al ataque.

Testimonios de la tragedia

Entre las víctimas se encuentra Vanicia Anéus, una comerciante de 50 años que, con lágrimas en los ojos, relató a EFE: «Lo he perdido todo, ojalá las autoridades vinieran a rescatarme. Han matado hasta a mis bueyes. He perdido al menos a 8 miembros de mi familia. Hasta ahora no he visto a mi marido, se llama Augustin Volcy». Su dolor refleja la desesperación de muchos que han visto cómo sus vidas se desmoronan ante la violencia desatada.

Los testimonios de los habitantes de Kenscoff revelan la magnitud de la crisis. Jackson Déus, de 31 años, expresó su angustia: «Lo ocurrido me duele hasta la médula. La primera zona atacada es donde vivo, echándome a la calle. Fue la gente que vivía en la zona la que facilitó la entrada de las bandas». Su llamado a las autoridades para que envíen refuerzos es un eco de la impotencia que sienten muchos en la comunidad.

Las bandas armadas, que se originan en la comuna de Carrefour, al sur de la capital, llevaron a cabo su ataque en varias localidades de Kenscoff, incluyendo Bellot, Goder y Le Montcel. Este ataque no solo ha dejado un número alarmante de muertos, sino que también ha provocado la destrucción de numerosas viviendas, dejando a muchas familias sin hogar. Algunas han perdido hasta a 12 de sus miembros, mientras que otros han sido asesinados en sus propios hogares o mientras trabajaban en los campos.

La situación es crítica para los desplazados, muchos de los cuales han encontrado refugio en el ayuntamiento, mientras que otros permanecen en la calle, sin un lugar seguro al que acudir. Judite Sauveur, de 25 años, quien vivía en Bellot, describió la angustiante realidad: «Vivimos mal, no podemos dormir. Corremos en todas direcciones. Dormimos en la calle con nuestros hijos». Su relato pone de manifiesto el sufrimiento de una población atrapada en un ciclo de violencia y miedo.

Ante esta situación, la PNH ha anunciado el despliegue de sus fuerzas en Kenscoff, con el objetivo de localizar a los individuos armados que han sembrado el caos en la zona. Sin embargo, la efectividad de estas operaciones es cuestionada por muchos, que ven en la violencia de las bandas un problema que va más allá de la simple intervención policial.

/ Published posts: 8076

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.