Trump anticipa «algo significativo» en sus conversaciones con Putin sobre el conflicto en Ucrania

In Internacional
enero 31, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su expectativa de que se produzca un avance significativo en las conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin. Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump confirmó que se están llevando a cabo discusiones serias con Moscú respecto al conflicto en Ucrania, que ha sido un punto álgido en las relaciones entre ambos países.

Desde su toma de posesión el pasado lunes, Trump ha reiterado su disposición para dialogar con Putin con el objetivo de negociar un cese de las hostilidades en Ucrania. El Kremlin, por su parte, ha indicado que está a la espera de señales claras de la nueva administración estadounidense.

Expectativas de diálogo y tensiones en aumento

“Vamos a hablar, y creo que haremos algo que será significativo”, afirmó Trump, describiendo la situación actual como “sin sentido” y subrayando la necesidad de poner fin al conflicto. A pesar de su optimismo, cuando se le preguntó si ya había mantenido contacto directo con Putin, el presidente estadounidense se mostró evasivo, limitándose a decir: “No quiero decir eso”. Esta falta de claridad ha generado especulaciones sobre el estado real de las comunicaciones entre ambos líderes.

El lunes, el vicecanciller ruso, Sergey Ryabkov, declaró que no hay planes inmediatos para una llamada entre Trump y Putin, ya que aún no se ha alcanzado un acuerdo sobre el asunto. Según Ryabkov, las comunicaciones actuales se están llevando a cabo a nivel de embajadas.

Trump ha manifestado su intención de negociar una resolución al conflicto entre Moscú y Kiev, y ha asignado a su enviado para Ucrania, Keith Kellogg, un plazo de 100 días para alcanzar un acuerdo. La semana pasada, el presidente estadounidense amenazó con imponer nuevas sanciones si Moscú no aceptaba un acuerdo que pusiera fin a las hostilidades, aunque insistió en que “no busca perjudicar a Rusia”.

Por su parte, Rusia ha dejado claro que la finalización de las hostilidades dependerá del compromiso de Ucrania con la neutralidad permanente, la desmilitarización y la desnazificación, así como del reconocimiento de las “realidades territoriales sobre el terreno”. Moscú ha expresado su disposición a negociar, pero ha enfatizado que cualquier acuerdo debe incluir “acuerdos fiables y legalmente vinculantes que eliminen las causas fundamentales del conflicto”.

/ Published posts: 6325

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.