El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado sobre la destrucción de una embarcación no tripulada que se acercaba a la península de Crimea. Según el comunicado oficial, el incidente tuvo lugar en el noroeste del Mar Negro, donde las fuerzas navales rusas interceptaron el vehículo marítimo ucraniano.
En un mensaje publicado en Telegram, el ministerio también indicó que durante la noche anterior, sus sistemas de defensa aérea lograron interceptar y destruir nueve drones ucranianos: siete en la región de Bryansk y uno en cada una de las regiones de Belgorod y Saratov. Este ataque se suma a la cifra reportada el día anterior, donde se informó de la destrucción de 49 drones en siete regiones diferentes de Rusia.
El papel de los drones en el conflicto
El uso de drones, tanto marítimos como aéreos, ha cobrado una importancia significativa en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Ambas partes han incrementado su utilización de esta tecnología para realizar operaciones de reconocimiento y ofensivas. En este contexto, el Ministerio de Defensa ruso también destacó que entre el 25 y el 31 de enero, sus fuerzas llevaron a cabo siete ataques grupales utilizando armas de alta precisión y drones de ataque. Estos ataques se dirigieron a instalaciones energéticas críticas que apoyan el complejo militar-industrial de Ucrania, así como a aeródromos militares, sitios de ensamblaje y almacenamiento de drones de ataque y embarcaciones no tripuladas, y puntos de despliegue temporal de tropas ucranianas.
La escalada en el uso de drones refleja una evolución en la forma de llevar a cabo las operaciones militares, donde la tecnología juega un papel cada vez más crucial. La capacidad de realizar ataques precisos y a distancia ha cambiado las dinámicas del conflicto, permitiendo a ambos bandos llevar a cabo operaciones con un grado de efectividad que antes no era posible.