Ucrania ataca un internado en Sudzha, según el Ministerio de Defensa ruso

In Internacional
febrero 01, 2025

Las fuerzas ucranianas han sido acusadas por el Ministerio de Defensa de Rusia de llevar a cabo un ataque con misiles dirigido a un internado en la ciudad de Sudzha, situada en la región de Kursk, Rusia. Según la información proporcionada por el ministerio, el ataque se produjo el sábado, cuando las defensas aéreas rusas detectaron varios misiles lanzados desde la región de Sumy, en Ucrania.

El ministerio ruso calificó este ataque como una manifestación de la «naturaleza terrorista e inhumana» de las autoridades en Kiev. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión entre ambos países, en el que las acusaciones mutuas sobre ataques a civiles se han vuelto cada vez más frecuentes.

Contexto del conflicto y acusaciones mutuas

Desde el 6 de agosto, Ucrania ha intensificado sus operaciones en la región rusa de Kursk, logrando la ocupación de algunos territorios, aunque sin conseguir avanzar más profundamente. Sudzha, que alberga a aproximadamente 5,000 personas, se ha convertido en un objetivo estratégico para las fuerzas ucranianas, que están equipadas con armamento occidental. En este sentido, se han organizado varias visitas de prensa para medios extranjeros, enfocándose en la situación de los civiles rusos que no pudieron evacuar a tiempo de la zona de conflicto.

El Ministerio de Defensa ruso también ha señalado que el ataque ucraniano tiene como objetivo desviar la atención de lo que ellos describen como «atrocidades del régimen de Kiev» en la localidad de Porechnoye, donde las fuerzas rusas afirmaron haber encontrado múltiples cuerpos en estado de descomposición en sótanos de la aldea. Esta situación ha sido objeto de investigaciones por parte del Comité de Investigación ruso, que ha presentado nuevas evidencias sobre lo que califican como una masacre.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, ha condenado las imágenes y testimonios que emergen de esta investigación, describiéndolos como «imposibles de ver». Zakharova ha enfatizado la necesidad de que el mundo comprenda la naturaleza de las fuerzas que están siendo apoyadas por Occidente, sugiriendo que el régimen de Kiev actúa con un carácter neo-nazi, financiado por miles de millones de dólares de países occidentales.

Este último episodio en el conflicto ucraniano-ruso subraya la complejidad de la situación, donde las acusaciones de crímenes de guerra y ataques a civiles se entrelazan en un marco de propaganda y desinformación que complica la percepción pública del conflicto.

/ Published posts: 6405

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.