127 views 3 mins 0 comments

Un asteroide con riesgo de colisión podría devastar una ciudad en 2032

In Sin categoría
febrero 01, 2025

Recientemente, un nuevo asteroide, denominado 2024 YR4, ha captado la atención de científicos de todo el mundo. Este objeto, casi del tamaño de un campo de fútbol, presenta una probabilidad superior al uno por ciento de colisionar con la Tierra en diciembre de 2032. Aunque el impacto podría causar una devastación significativa en la zona afectada, los expertos aseguran que no existe motivo para la alarma, sino para una vigilancia atenta.

El asteroide fue detectado el 27 de diciembre de 2024 por el Observatorio El Sauce en Chile. Según estimaciones basadas en su brillo, se calcula que tiene entre 40 y 90 metros de ancho. Desde su descubrimiento, ha sido catalogado como un objeto de preocupación por la NASA, que ha empezado a monitorear su trayectoria. Actualmente, se estima que hay un 1.6 por ciento de posibilidades de que colisione con nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032.

Impacto y consecuencias

Si el asteroide 2024 YR4 llegara a impactar en la Tierra, las consecuencias podrían ser devastadoras. Los expertos lo clasifican como un «asesino de ciudades», dado que, dependiendo del lugar de impacto, podría destruir áreas urbanas enteras. En este sentido, se recuerda la explosión de Tunguska en 1908, donde un objeto similar arrasó con un vasto bosque en Siberia.

El potencial de una explosión en la atmósfera generada por 2024 YR4 se equipara a cerca de ocho megatones de TNT, lo que representa más de 500 veces la energía liberada por la bomba de Hiroshima. Sin embargo, si el impacto se produjera en el océano, los riesgos serían menores, a menos que se generara un tsunami debido a la cercanía con la costa.

A pesar de la preocupación que pueda generar, los científicos subrayan que hay tiempo suficiente para preparar una respuesta adecuada. Estrategias como la desviación del asteroide mediante un impacto cinético han sido probadas con éxito en misiones anteriores, como la DART de la NASA, que demostró que es posible alterar la trayectoria de un asteroide sin amenaza para la Tierra.

Además, existen otras propuestas más experimentales, como el uso de láseres para vaporizar parte del asteroide o la implementación de un «tractor de gravedad», que podría desviar su curso gradualmente. En el caso de que estas opciones no sean viables, el tiempo de alerta permitiría planificar evacuaciones en caso de peligro inminente.

En conclusión, aunque la posibilidad de un impacto del asteroide 2024 YR4 merece atención, la comunidad científica se mantiene optimista sobre la capacidad de prever y gestionar la situación. Como señala la NASA, contar con herramientas y estrategias adecuadas es fundamental para enfrentar este tipo de desafíos que nuestra civilización podría encontrar en el futuro.

/ Published posts: 6382

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.