135 views 4 mins 0 comments

El director Christophe Ruggia condenado por abusos sexuales a Adèle Haenel, pero evita prisión

In Cultura
febrero 03, 2025

El director de cine francés Christophe Ruggia ha sido declarado culpable de agredir sexualmente a la actriz Adèle Haenel durante la primera mitad de la década de 2000. Este juicio representa un hito en el movimiento #MeToo en Francia, siendo el primero de gran relevancia que se lleva a cabo en París.

Ruggia, de 60 años y conocido por su trabajo en el filme de 2002 Los diablos (Les Diables), fue condenado a cuatro años de prisión, aunque dos de esos años fueron suspendidos. Los otros dos años se cumplirán bajo arresto domiciliario y con monitoreo electrónico.

Adèle Haenel, que ahora tiene 35 años, se ha posicionado como una figura clave en la denuncia de abusos dentro de la industria cinematográfica francesa. En 2019, fue la primera actriz notable en acusar públicamente al sector de ignorar el abuso sexual, al señalar que Ruggia había ejercido sobre ella «acoso sexual permanente» durante el rodaje de Los diablos, donde interpretó a una joven con autismo.

El tribunal estableció que Ruggia «se aprovechó de la posición dominante» que ocupaba sobre Haenel en ese momento. Según el fallo, durante reuniones casi semanales en su domicilio durante más de tres años, el director mostró «gestos y actitudes sexualizadas», mientras que la actriz fue «aislada gradualmente» de sus seres queridos.

Tras conocer la sentencia, Haenel compartió el impacto psicológico que el abuso tuvo en su vida. “Me sentí culpable después del rodaje de Los diablos”, explicó, según recoge The Guardian. “Tuve pensamientos suicidas”.

A pesar de la condena, Ruggia ha negado las acusaciones y su abogada, Fanny Collin, ha anunciado su intención de apelar la decisión judicial. Además, el director deberá pagar 15.000 euros en concepto de daños a Haenel, junto con otros 20.000 euros para cubrir sus años de terapia psicológica.

El juicio ha atraído la atención de varias figuras prominentes del cine francés, entre ellas Judith Godrèche, una voz destacada del movimiento #MeToo en el país, y la directora Céline Sciamma. Haenel, conocida por su papel en Retrato de una mujer en llamas, ha sido muy crítica con la respuesta de la industria cinematográfica francesa ante el problema del abuso sexual.

En 2020, Haenel se retiró abruptamente de la ceremonia de los César, los premios de cine más prestigiosos de Francia, exclamando “¡Vergüenza!” tras el reconocimiento a Roman Polanski como Mejor Director. Polanski, que sigue siendo buscado en Estados Unidos por la violación de una menor en 1977, ha sido objeto de controversia en el ámbito cinematográfico. En mayo de 2023, Haenel anunció su decisión de “alejarse del cine” en respuesta a la complicidad de la industria con los depredadores sexuales. En una emotiva carta publicada en Télérama, explicó: “Decidí politizar mi retiro del cine para denunciar la complacencia general de la profesión hacia los agresores sexuales.”

/ Published posts: 6532

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.