La atención se centra este lunes en la relación entre los socialistas y Junts, tras haber superado el obstáculo del llamado decreto ómnibus. Este avance ha sido interpretado por las filas socialistas como una «oportunidad» para continuar las negociaciones en torno a los Presupuestos Generales del Estado. Junts ha exigido la transferencia integral en materia de migración, un tema que ha sido abordado por la portavoz del PSOE, Esther Peña. La dirigente ha comentado que las conversaciones siguen activas, aunque no ha proporcionado más detalles: «El PSOE tiene abiertos los hilos de comunicación, no solamente con Junts, sino con todos los partidos necesarios para conformar mayorías que beneficien a la ciudadanía», ha declarado.
Desde el seno del Gobierno, se ha aclarado que los presupuestos no son actualmente el tema central de discusión. Los socialistas han indicado que prorrogar los presupuestos actuales podría ser una opción viable, ya que estos han dado buenos resultados para la sociedad y la economía española. El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que se están negociando diversas cuestiones, no solo en relación con las fronteras, recordando que estas conversaciones surgen de un acuerdo previo con Junts que requiere mayorías cualificadas para su aprobación.
El cumplimiento de los acuerdos y la postura de Sumar
El vicepresidente y portavoz de JxCat, Josep Rius, ha enfatizado que lo que su formación demanda es una transferencia integral, subrayando que «integral quiere decir integral». Por su parte, el vicesecretario general de Comunicación de ERC, Isaac Albert, ha exigido el «cumplimiento absoluto» de los pactos con el PSOE, en el contexto de las negociaciones para los presupuestos generales de 2025. En el lado de Sumar, su portavoz, Ernest Urtasun, ha recordado que las competencias en materia de fronteras son del Estado, y aunque están dispuestos a debatir, las competencias en este ámbito no son delegables. En la oposición, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha instado al presidente Pedro Sánchez a no ceder ante Junts en lo que respecta al control de fronteras, argumentando que «la seguridad nacional no se puede trocear».