Trump anuncia negociaciones con Rusia y Ucrania para alcanzar un acuerdo de paz

In Internacional
febrero 03, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que se llevarán a cabo conversaciones con representantes de Rusia y Ucrania con el objetivo de buscar una solución al conflicto que ha asolado la región. En declaraciones a la prensa, Trump afirmó que las discusiones están avanzando de manera positiva, aunque no se han detallado los términos específicos de las negociaciones.

Durante un encuentro con los medios, Trump destacó la complejidad de la situación, mencionando que su administración está trabajando en múltiples frentes, incluyendo crisis en Israel, Ucrania y Rusia. “Tenemos reuniones y conversaciones programadas con varias partes, incluyendo Ucrania y Rusia, y creo que esas discusiones están yendo bastante bien”, afirmó el mandatario.

Concesiones necesarias para la paz

Keith Kellogg, enviado especial de Trump para Ucrania, ha indicado que tanto Kiev como Moscú deberán hacer concesiones para alcanzar un acuerdo de paz. Según Kellogg, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ya está considerando suavizar su postura en relación a las concesiones territoriales. “Zelensky ha indicado que va a flexibilizar su posición sobre la tierra”, declaró en una entrevista.

Por su parte, Kellogg también subrayó que el presidente ruso, Vladimir Putin, deberá adoptar una postura similar. En cuanto a los plazos para una posible resolución, el enviado estimó que un acuerdo podría alcanzarse en cuestión de meses, afirmando que “no estamos hablando de años, tenemos un plan de acción sólido”.

En otro contexto, Kellogg sugirió que Estados Unidos desea que Ucrania celebre elecciones, posiblemente antes de que finalice el año. Sin embargo, Kiev ha suspendido las elecciones presidenciales y parlamentarias debido a la ley marcial, lo que ha llevado a Moscú a calificar a Zelensky de “ilegítimo”, argumentando que la única autoridad legal reside actualmente en el parlamento ucraniano y su presidente.

Las autoridades rusas han manifestado su disposición a dialogar con Estados Unidos sobre el conflicto en Ucrania, aunque han enfatizado que no se han alcanzado acuerdos sustanciales en las discusiones. Informes previos han sugerido que el plan de paz de Trump podría incluir un alto el fuego a lo largo de las líneas del frente actuales y la creación de una zona desmilitarizada de 800 millas, patrullada por tropas europeas. Además, se ha mencionado que el plan podría requerir que Ucrania posponga sus aspiraciones de adhesión a la OTAN durante al menos 20 años.

No obstante, Rusia ha descartado la posibilidad de congelar el conflicto, afirmando que las hostilidades solo cesarán cuando Ucrania acepte la neutralidad permanente, la desmilitarización y la “desnazificación”, reconociendo las “realidades territoriales sobre el terreno”.

/ Published posts: 6497

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.