122 views 4 mins 0 comments

Un desfile de planetas y la luna de nieve iluminan el cielo californiano este febrero

In Sin categoría
febrero 03, 2025

Los aficionados a la astronomía en California tendrán la oportunidad de observar un impresionante espectáculo celestial en febrero de 2025. Según la información proporcionada por AccuWeather, un alineamiento planetario que comenzó en enero se prolongará durante este mes, permitiendo la visualización de varios planetas y de la conocida «luna de nieve».

Alineación planetaria y luna creciente

El 3 de febrero, tras la puesta del sol, los cielos californianos ofrecerán una alineación de seis planetas junto a la luna creciente. Marte, Júpiter, Venus y Saturno serán visibles a simple vista, mientras que Neptuno y Urano requerirán de un telescopio para ser observados. La luna creciente estará situada en el centro de este desfile planetario.

Los astrónomos aficionados podrán seguir la trayectoria de la luna, que se acercará a Júpiter el 6 de febrero y formará una conjunción con Marte el 9 del mismo mes.

La NASA ha explicado que la alineación de los planetas es un fenómeno que ocurre en la eclíptica, el plano en el que orbitan los planetas alrededor del sol. Aunque la alineación de cuatro o cinco planetas brillantes no es común, según el portavoz de la NASA, Preston Dyches, el término «desfile de planetas» no es oficial en astronomía, pero puede ser utilizado de forma coloquial.

La luna llena de febrero

El 12 de febrero, la segunda luna llena del año alcanzará su máximo brillo a las 5:53 a.m. en California. Sin embargo, se prevé que esté por debajo del horizonte durante su máxima iluminación. Los mejores momentos para observarla serán la noche del 11 de febrero y la mañana del 12. La luna llena aparecerá en el horizonte este alrededor del atardecer y alcanzará su punto más alto alrededor de la medianoche.

Esta luna llena de febrero recibe el nombre de «luna de nieve» debido a las intensas nevadas que suelen producirse en esta época del año, un fenómeno que también se ha documentado en otras regiones de Estados Unidos. Además, se le conocen otros nombres como «luna del águila» o «luna del oso negro».

Observación de Venus

Por otro lado, Venus alcanzará su máxima brillantez cerca del Día de San Valentín, el 16 de febrero. Los observadores deberán dirigir su mirada hacia el oeste durante el crepúsculo para apreciar el resplandor de este planeta, que será el segundo más brillante en el cielo, solo superado por la luna.

Estos eventos astronómicos no solo son un deleite para los amantes de la ciencia, sino que también nos recuerdan la grandeza del universo y la importancia de la observación continua de los fenómenos naturales, un aspecto que debería ser promovido en una sociedad que enfrenta constantes desafíos ambientales y educativos.

/ Published posts: 6529

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.