Deel alcanza una facturación anual de 800 millones y se prepara para salir a bolsa

In Economía
febrero 04, 2025

La empresa de software de recursos humanos Deel ha anunciado que ha alcanzado una tasa de ingresos anuales de 800 millones de dólares, y se encuentra en plena preparación para salir a bolsa, con vistas a una oferta pública inicial (IPO) tan pronto como el próximo año. Esta startup, que se ha consolidado como una herramienta clave para la contratación y gestión remota de empleados, ha experimentado un notable crecimiento, logrando un aumento del 70% en sus ingresos interanuales en diciembre.

Deel ha ampliado su capitalización con la incorporación de dos nuevos accionistas tras una venta secundaria de acciones que recaudó 300 millones de dólares el año pasado. Entre los nuevos inversores se encuentran General Catalyst y un fondo soberano no revelado, que se entiende que es Mubadala Investment Company, el fondo de inversión soberano de Abu Dabi. Este respaldo financiero llega después de que Deel alcanzara una valoración de 12 mil millones de dólares en 2022, cifra que se elevó a 12.6 mil millones tras la transacción de acciones.

En una entrevista, el CEO y cofundador de Deel, Alex Bouaziz, ha manifestado que la empresa está trabajando en auditorías financieras robustas y procesos de cumplimiento para garantizar una posición sólida de cara a la IPO. Bouaziz ha subrayado que la salida a bolsa podría ayudar a construir una marca reconocible en el ámbito del software de recursos humanos y nómina, un sector donde, según su opinión, aún no se ha captado plenamente la esencia de una gran marca.

Litigios y Desafíos Legales

A pesar de estos hitos financieros, Deel se enfrenta a un litigio que alega que ha facilitado transacciones de lavado de dinero. El mes pasado, la empresa fue demandada en un tribunal de Florida por supuestamente procesar pagos sin la debida licencia, permitiendo transacciones ilegales de al menos 2.27 millones de dólares en nombre de un antiguo cliente, Surge Capital Ventures. Además, se la acusa de facilitar pagos a Rusia, en violación de las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Deel ha rechazado con firmeza estas acusaciones, presentando una moción para desestimar la demanda, a la que ha calificado de «plagada de alegaciones infundadas, inexactitudes groseras, conjeturas y falsedades». La empresa sugiere que la demanda podría ser parte de un «esfuerzo coordinado por un importante inversor de la competencia de Deel, buscando perjudicar su reputación».

Bouaziz se ha mostrado optimista respecto a las posibilidades de desestimar la demanda, reafirmando la fortaleza y la reputación de Deel en el sector, en un contexto donde las tensiones geopolíticas y las controversias financieras son cada vez más comunes en el mundo empresarial.

/ Published posts: 6624

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.