126 views 3 mins 0 comments

Europa Clipper: Capturando estrellas en su camino hacia Júpiter

In Sin categoría
febrero 04, 2025

El pasado 14 de octubre de 2024, la NASA lanzó con éxito la misión Europa Clipper desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. Actualmente, la sonda se encuentra en un viaje de 1.6 mil millones de millas (2.6 mil millones de kilómetros) hacia la órbita de Júpiter, donde se espera que llegue en 2030. Su objetivo es realizar un estudio exhaustivo de Europa, una de las lunas heladas del gigante gaseoso, conocida por su potencial para albergar vida en su océano subterráneo.

Durante este trayecto, la sonda ha comenzado a enviar imágenes del espacio utilizando un conjunto de cámaras llamadas «star trackers». Estos dispositivos, que funcionan como un sistema de navegación estelar, permiten a los controladores de la misión conocer la orientación precisa de la nave, información esencial para asegurar el correcto funcionamiento de las antenas de telecomunicaciones y la transmisión de datos entre la sonda y la Tierra.

Imágenes del cosmos y verificación del hardware

En diciembre de 2024, los star trackers de Europa Clipper lograron capturar y transmitir las primeras imágenes del espacio. Estas fotografías, compuestas por tres tomas, muestran destellos de estrellas situadas entre 150 y 300 años luz de distancia. Aunque esta pequeña fracción del cielo representa apenas el 0.1% del entorno del spacecraft, permite a los ingenieros determinar con precisión la orientación de la nave.

La imagen incluye las cuatro estrellas más brillantes de la constelación Corvus: Gienah, Algorab, Kraz y Alchiba. Este avance no solo es un deleite para los astrónomos, sino que también señala el éxito en la verificación del hardware de los star trackers, que han sido cruciales desde el lanzamiento de la sonda.

Joanie Noonan, responsable de las operaciones de guía, navegación y control en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, destacó la importancia de estas imágenes: «Normalmente, no transmitimos fotos de los trackers, pero en este caso lo hicimos para comprobar que el hardware, incluidas las cámaras y sus lentes, sobrevivió al lanzamiento».

La correcta orientación de la sonda es vital no solo para las comunicaciones, sino también para las operaciones científicas. Europa Clipper llevará a cabo un total de 49 sobrevuelo de Europa, utilizando sus nueve instrumentos científicos para recopilar datos que permitan determinar si las condiciones en el océano interno de la luna son propicias para la vida.

En la actualidad, la sonda se encuentra a 53 millones de millas (85 millones de kilómetros) de la Tierra, desplazándose a una velocidad de 17 millas por segundo (27 kilómetros por segundo) y pronto realizará un sobrevuelo de Marte, aprovechando su gravedad para ganar velocidad en su camino hacia Júpiter.

/ Published posts: 6669

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.