Lavrov compara la política «America First» de EE.UU. con el lema nazi «Alemania por encima de todo»

In Internacional
febrero 04, 2025

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, ha expresado su preocupación por la política exterior de Estados Unidos, que considera basada en un excepcionalismo que podría socavar el orden global. En un artículo de opinión publicado en la revista ‘Russia in Global Affairs’, Lavrov ha señalado que la política ‘America First’ del expresidente Donald Trump presenta inquietantes similitudes con el lema ‘Alemania por encima de todo’ utilizado por los nazis para afirmar la superioridad nacional.

Según Lavrov, esta postura de Washington no solo desafía la Carta de las Naciones Unidas, sino que también pone en riesgo el orden global establecido tras la Segunda Guerra Mundial, que se basa en la igualdad soberana de los estados. Este principio fue consagrado en los acuerdos de Yalta y Potsdam de 1945, firmados por la URSS, Estados Unidos y el Reino Unido, que sentaron las bases del sistema internacional moderno.

La nueva dimensión de la política estadounidense

Con el regreso de Trump a la administración, Lavrov sostiene que la interpretación de los procesos internacionales por parte de Estados Unidos ha adquirido una nueva dimensión. En su artículo, el ministro afirma que el enfoque de ‘paz a través de la fuerza’ podría ser el golpe final a la diplomacia. Lavrov critica la falta de respeto de Washington hacia sus obligaciones legales internacionales bajo la Carta de la ONU, señalando que este tipo de declaraciones no reflejan el más mínimo respeto por el marco legal internacional.

El 20 de enero, inmediatamente después de su toma de posesión, Trump emitió un memorando que describía su ‘Política Comercial America First’ como un componente crítico para la seguridad nacional, indicando que continuaría con las políticas comerciales de su primer mandato, priorizando la economía estadounidense.

Lavrov argumenta que no es posible regresar al orden global anterior, que aún persiguen Estados Unidos y sus aliados, debido a que los cambios demográficos, económicos, sociales y geopolíticos se han vuelto irreversibles. Expresa la esperanza de que Estados Unidos acepte eventualmente un nuevo rol como una de varias potencias globales, en lugar de actuar como un hegemón.

El ministro de Exteriores ruso también subraya que la multipolaridad está ganando impulso y sugiere que, en lugar de oponerse a ella, Estados Unidos podría convertirse en un centro de poder «responsable» junto a Rusia, China y otros países del Sur Global, Este, Norte y Oeste. Lavrov enfatiza que la Carta de la ONU proporciona el mejor marco para gestionar los asuntos globales en esta era multipolar, donde todos deben observar, no solo en palabras, sino en hechos, los principios de igualdad soberana de los estados y no intervención en sus asuntos internos.

Finalmente, Lavrov advierte sobre los intentos descarados de reorganizar el mundo en interés propio, que violan los principios de la ONU y pueden traer inestabilidad, confrontación e incluso catástrofe. En un contexto de tensiones internacionales crecientes, el rechazo imprudente del sistema Yalta-Potsdam, con la ONU y su Carta en su núcleo, inevitablemente conducirá al caos. Rusia, según Lavrov, está dispuesta a trabajar de manera honesta y conjunta para equilibrar intereses y fortalecer los principios legales de las relaciones internacionales.

/ Published posts: 6655

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.