El Renacer de Mauro Arambarri tras las Lesiones
A principios de diciembre de 2023, Mauro Arambarri, mediocampista uruguayo del Getafe, enfrentaba un momento agridulce en su vida personal y profesional. Su hijo mayor había cumplido dos años y, lamentablemente, no había tenido la oportunidad de ver a su padre jugar al fútbol debido a una serie de lesiones que lo mantuvieron alejado de los terrenos de juego durante casi dos temporadas. Arambarri, quien se ha convertido en uno de los pilares del equipo, sufrió complicaciones en el tobillo y la rodilla que lo llevaron a pasar por el quirófano. En una entrevista, el jugador reflejó la dificultad de esos momentos: “Hubo un momento difícil, en la mitad de la recuperación, en el que entras en un pozo en donde no vas ni para atrás ni para adelante”.
El regreso a la competición fue un hito significativo para el futbolista, quien no pudo estar presente en un partido histórico donde su equipo logró empatar a tres contra el Atlético de Madrid, rompiendo así una racha de 20 victorias consecutivas del equipo rojiblanco en su estadio. Ahora, Arambarri se presenta como un jugador renovado y con ganas de demostrar su valía en el partido de cuartos de final de la Copa del Rey. A medida que se recupera, el mediocampista se esfuerza por dejar atrás los momentos de dolor y sufrimiento, apoyándose en su entorno familiar y en la ayuda profesional que ha recibido. «Cuando tenía 18 o 19 años empecé a trabajar con un psicólogo que me ha ayudado muchísimo a manejar ciertas situaciones no solo a nivel deportivo, también de la vida», confesó.
El proceso de recuperación ha sido complejo, marcado por la ansiedad y la incertidumbre que genera una lesión prolongada. Arambarri ha aprendido a valorar cada entrenamiento y cada momento en el campo, especialmente después de haber estado tanto tiempo en el dique seco. En este regreso, ha alcanzado un rendimiento notable, anotando cinco goles en la temporada actual, un récord personal que lo reafirma en el equipo. Su historia es una mezcla de esfuerzo, resiliencia y humildad, que lo ha llevado a reflexionar sobre su carrera y su futuro. A pesar de su éxito en el campo, el futbolista mantiene los pies en la tierra, soñando con regresar a la selección uruguaya, aunque es consciente de la feroz competencia que enfrenta en su posición.