Timothy Snyder: «Europa debe actuar y apoyar a Ucrania para evitar una nueva guerra»

In Internacional
febrero 04, 2025

El historiador estadounidense Timothy Snyder, profesor de la Universidad de Yale y especialista en Europa Central y Oriental, ha hecho un llamamiento a Europa para que asuma un papel activo en la crisis ucraniana. Durante una conferencia en el Centro de Cultura Contemporània de Barcelona, Snyder subrayó que Europa no debe permanecer pasiva ante la situación actual, en la que se encuentra atrapada entre la Rusia de Vladímir Putin y los Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump. Según Snyder, es crucial que Europa reconozca su importancia como actor global y actúe en consecuencia.

En su intervención, Snyder destacó que si Trump logra un alto el fuego entre Rusia y Ucrania, será fundamental que Europa intervenga rápidamente. Esto incluiría integrar a Ucrania en la Unión Europea y proporcionar un apoyo económico masivo, así como recursos militares para que el país pueda defenderse de su agresor oriental. La idea es que Europa no actúe por caridad, sino en su propio interés, dado que la resistencia ucraniana ha evitado que la historia de Europa se repita, como ocurrió en la década de 1930 con la desmembración de Checoslovaquia ante Hitler.

La noción de libertad en el contexto actual

Snyder también presentó las ideas fundamentales de su último libro, ‘Sobre la Libertad’, donde explora el concepto de libertad. Contrapone la ‘libertad negativa’, que se refiere a la ausencia de barreras y poder estatal, con la ‘libertad positiva’, que implica un marco que permite a los individuos desarrollarse plenamente. En su análisis, critica las ideologías libertarias que han ganado popularidad en los últimos años, advirtiendo que pueden derivar en formas de fascismo si se interpretan de manera extrema.

El historiador argumentó que la libertad de mercado, sin un Estado de derecho y unas instituciones sólidas, puede llevar al dominio de una oligarquía económica, como ha sucedido en Rusia. Además, enfatizó que la libertad de expresión debe ser entendida como un derecho de los individuos, y no como un concepto que pueda aplicarse a máquinas o algoritmos. Según Snyder, solo los seres humanos pueden transmitir hechos, mientras que las redes sociales, aunque facilitan la difusión de información, también pueden convertir a los individuos en seres más predecibles y controlables.

/ Published posts: 6571

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.