Caídas y subidas en Wall Street: Alphabet y AMD decepcionan, mientras Johnson Controls y Mattel sorprenden al alza

In Economía
febrero 05, 2025

El panorama financiero global ha mostrado movimientos significativos en las últimas jornadas, con empresas destacadas experimentando cambios en sus acciones tras la publicación de resultados trimestrales. Alphabet, la empresa matriz de Google, ha visto caer sus acciones casi un 8% después de reportar ingresos del cuarto trimestre de 96.47 mil millones de dólares, por debajo de las expectativas de 96.56 mil millones. A pesar de este tropiezo, la compañía ha anunciado una inversión de 75 mil millones de dólares para 2025, en una clara apuesta por la expansión de su estrategia de inteligencia artificial, superando las previsiones de 58.84 mil millones de dólares.

En el ámbito tecnológico, Advanced Micro Devices (AMD) ha sufrido una caída del 7% tras no alcanzar las expectativas en su segmento de centros de datos, a pesar de reportar ingresos y beneficios ajustados que superan las previsiones generales. Esta situación refleja la intensa competencia en el sector de los semiconductores, donde la innovación constante es crucial para mantener la relevancia en el mercado.

Por su parte, Uber Technologies ha visto disminuir su valoración en un 7% después de no cumplir con las expectativas de ganancias, un fenómeno que resalta los desafíos que enfrenta la empresa en un mercado cada vez más competitivo y regulado. De manera similar, Apple ha experimentado una ligera caída del 1% en sus acciones, lo que se atribuye a la consideración por parte de reguladores chinos de iniciar una investigación formal sobre las tarifas y prácticas de su App Store, lo que añade una capa de complejidad a sus operaciones en el mercado asiático.

Desempeño de otras empresas en el mercado

En el ámbito de la salud, Novo Nordisk ha visto un incremento en sus acciones de casi un 5% tras reportar resultados del cuarto trimestre que superan las expectativas. Esto subraya la importancia del sector farmacéutico en la economía actual, donde la innovación y el desarrollo de nuevos tratamientos son fundamentales para el crecimiento.

Por otro lado, FMC Corporation ha experimentado una caída dramática del 33% después de brindar perspectivas de ganancias que no lograron cumplir con las expectativas del mercado, lo que pone de relieve la volatilidad inherente a la industria química. En contraste, Johnson Controls International ha tenido un desempeño positivo, con un aumento del 12% en sus acciones tras reportar resultados fiscales que superan las estimaciones analistas.

Finalmente, en el sector automotriz, Toyota ha visto un aumento de aproximadamente un 4% en sus acciones al anunciar planes de formar una nueva empresa en China centrada en la producción de vehículos eléctricos. Este movimiento se alinea con la creciente tendencia global hacia la sostenibilidad y la transición energética, un aspecto que también merece una atención más profunda en el contexto de la política ambiental internacional.

/ Published posts: 6771

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.