![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Daniel-Loeb-de-Third-Point-optimista-pese-a-la-volatilidad-980x551.jpg)
La volatilidad de los mercados bursátiles ha sido un tema recurrente esta semana, en gran medida influenciada por las políticas arancelarias del gobierno de Trump y las respuestas de otros países. En este contexto, Daniel Loeb, destacado gestor de fondos de cobertura de Third Point, ha instado a los inversores a mantener la calma y a no dejarse llevar por la marea de noticias que rodean la administración estadounidense.
Loeb ha expresado en su carta a los inversores que, a pesar de la inestabilidad que puede generar el enfoque poco convencional de Trump, el entorno macroeconómico seguirá favoreciendo la inversión en acciones. Resaltó que, aunque es probable que se produzcan desajustes periódicos en los mercados debido a las decisiones políticas del presidente, las oportunidades de inversión siguen siendo robustas. En este sentido, se aprecia un contraste con las advertencias de otros inversores prominentes, que han señalado los posibles efectos negativos de las políticas arancelarias e inmigratorias de Trump.
Perspectivas de inversión en medio de la incertidumbre
Loeb ha mencionado específicamente el reciente aumento de la volatilidad en torno a DeepSeek, una empresa de inteligencia artificial de China, como un ejemplo de la irracionalidad que a veces caracteriza a los mercados. A su juicio, los aranceles recientemente anunciados por Trump contra México, Canadá y China no tendrán el impacto que muchos titulares sugieren. Esto sugiere una visión más matizada de las repercusiones de las políticas económicas estadounidenses, que a menudo son presentadas de manera alarmista.
En contraste, el inversionista Paul Tudor Jones ha expresado su preocupación, afirmando que los mercados financieros son considerablemente menos estables en este segundo mandato de Trump en comparación con 2017. Esto indica que muchos inversores están sopesando la posibilidad de errores en la política económica que podrían tener consecuencias perjudiciales. Sin embargo, Loeb se mantiene optimista respecto a ciertos sectores que podrían beneficiarse de las políticas actuales, así como del aumento en la actividad corporativa que respalda su enfoque de inversión orientado a eventos.
El fondo insignia de Third Point registró un rendimiento del 9.2% en el cuarto trimestre, lo que eleva sus ganancias en 2024 a un notable 24.2%, superando así el aumento del 23.3% del S&P 500 el año pasado. Entre los mejores desempeños de su cartera se encuentran empresas como Amazon, Tesla, LPL Financial Holdings y Apollo Global Management, lo que refleja una estrategia de inversión que se adapta a las condiciones cambiantes del mercado global.