Lanzamiento de Lunar Trailblazer: La misión que buscará agua en la Luna

In Ciencia y Tecnología
febrero 05, 2025

El Lanzamiento de Lunar Trailblazer: Un Avance en la Exploración Lunar

LITTLETON, Colorado — La sonda lunar diseñada para identificar la ubicación de hielo o agua líquida atrapada en las rocas de la superficie lunar, conocida como Lunar Trailblazer, está a punto de ser lanzada. Este proyecto, liderado por la Universidad de California, tiene programado su despegue a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, con fecha estimada para el 26 de febrero desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. La sonda volará como parte de un «rideshare», junto con el módulo lunar Athena, desarrollado por la empresa Intuitive Machines de Houston.

La sonda Lunar Trailblazer ha sido construida y desarrollada por Lockheed Martin, que ha aplicado su nueva plataforma Curio. Esta arquitectura de satélites pequeños está diseñada para facilitar la exploración del espacio profundo y abordar preguntas científicas de manera económica. La misión está gestionada por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL) y liderada por el Instituto de Tecnología de California (Caltech), con Bethany Ehlmann como investigadora principal.

Entre los objetivos de esta misión se encuentra el análisis de las regiones permanentemente sombreadas de la luna para detectar micro-trampas de frío, así como la recolección de datos sobre las variaciones en las firmas de agua en la superficie iluminada a lo largo del día lunar. Las herramientas científicas de Lunar Trailblazer, como el Mapeador de Volátiles y Minerales de Alta Resolución y el Mapeador Térmico Lunar, serán cruciales para entender el ciclo del agua en la luna. La misión, que se enmarca dentro del programa SIMPLEx de la NASA, tiene una duración prevista de al menos un año y concluirá con un impacto deliberado en la superficie lunar al finalizar su vida útil.

Lunar Trailblazer representa un enfoque innovador en la exploración espacial, donde se prioriza la reducción de costos y el aumento de la eficiencia operativa. El programa Curio, del que forma parte esta sonda, busca ofrecer acceso más rápido y económico al espacio. Aunque esto implica un aumento en el riesgo debido a la falta de redundancias en sus sistemas críticos, el objetivo es obtener información valiosa sobre la presencia y el comportamiento del agua en la luna, lo que podría tener implicaciones significativas para futuras misiones y la posible colonización del satélite natural de la Tierra.

/ Published posts: 6700

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.