Los jihadistas de Hayat Tahrir al-Sham toman el control de Damasco y prometen elecciones en cuatro años

In Internacional
febrero 05, 2025

En diciembre de 2024, el grupo militante Hayat Tahrir al-Sham (HTS) tomó el control de Damasco, derrocando al gobierno de Bashar Assad. Este cambio de poder ha dado lugar a la formación de un nuevo gobierno de transición en Siria, compuesto por jihadistas que, según el Ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, están moderando su retórica en un intento por obtener legitimidad internacional.

Ahmed al-Sharaa, conocido como Abu Mohammad al-Julani, asumió el liderazgo en Damasco tras la ofensiva de HTS. El nuevo gobierno ha suspendido la constitución y ha declarado un período de transición bajo su control, prometiendo la celebración de elecciones en un plazo de cuatro a cinco años. Saar ha señalado que, aunque el nuevo gobierno está compuesto por jihadistas e islamistas, su enfoque actual se centra en la economía y la gobernanza, buscando así una imagen más aceptable ante la comunidad internacional.

La influencia de Turquía en Siria

El Ministro israelí destacó que, aunque la seguridad de Israel sigue siendo una prioridad, la atención se centra principalmente en las acciones de Irán y, en particular, en la influencia que Turquía ejerce sobre Damasco. Según Saar, «Turquía es actualmente el país más dominante en Siria; aspira a ser el líder del islam sunita en la región».

Las relaciones entre Turquía y Siria se deterioraron en 2011, coincidiendo con el inicio de la guerra civil siria, y Ankara ha apoyado a diversas facciones rebeldes a lo largo del conflicto. Durante la ofensiva de HTS, las fuerzas turcas se enfrentaron a grupos kurdos en Siria, a los que Ankara considera organizaciones terroristas. Recientemente, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, recibió a al-Sharaa en Ankara, lo que marca la segunda visita internacional del nuevo líder sirio desde que asumió el poder. La semana pasada, al-Sharaa también se reunió con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, en Riad.

Erdogan ha calificado esta visita como una «oportunidad histórica» para que Ankara y Damasco discutan la cooperación en materia de seguridad y economía, con el objetivo de restablecer relaciones estratégicas. En este contexto, al-Sharaa ha exigido la retirada de las fuerzas israelíes de una zona de amortiguamiento anteriormente controlada por la ONU, ubicada cerca de los Altos del Golán, que fue ocupada por las Fuerzas de Defensa de Israel durante el avance de HTS en diciembre.

/ Published posts: 6691

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.