Putin ratifica tratado de defensa nuclear con Bielorrusia ante tensiones en Europa

In Internacional
febrero 05, 2025

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha presentado un tratado de seguridad con Bielorrusia ante el parlamento ruso para su ratificación. Este acuerdo, firmado en diciembre de 2024, establece que ambos países se comprometen a defender la soberanía y la integridad territorial del otro utilizando todos los recursos militares disponibles. Entre las disposiciones del tratado se incluye la posibilidad de utilizar armas nucleares rusas para proteger a Bielorrusia en caso de agresión externa.

Putin ha afirmado que el tratado “garantizará la seguridad de Rusia y Bielorrusia”, reforzando así la cooperación militar entre ambas naciones. Una de las cláusulas más relevantes del acuerdo implica el despliegue de armas nucleares tácticas rusas en territorio bielorruso, donde ya se han colocado misiles balísticos como parte de su asociación en el Estado de Unión. Bielorrusia podría solicitar el uso de estas armas si se considera necesario.

Despliegue de Misiles y Cooperación Militar

Los dos países consideran que el arsenal nuclear ruso actúa como un elemento disuasorio frente a posibles ataques, tanto convencionales como nucleares, aunque su uso se contempla como una opción de último recurso. Tras la firma del tratado, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, solicitó además el despliegue de misiles balísticos de medio alcance Oreshnik en Bielorrusia. Estos nuevos sistemas, que cuentan con una etapa hipersónica, podrían estar estacionados en Bielorrusia a finales de 2025, según las declaraciones de Putin.

Los misiles Oreshnik fueron presentados a finales del año pasado y han sido probados en combate en Ucrania, donde impactaron en la instalación militar industrial Yuzhmash en la ciudad de Dnipro en noviembre. El mes pasado, Lukashenko sugirió que el despliegue de estos misiles podría ocurrir incluso antes, aunque no especificó un calendario concreto. “Tendremos el Oreshnik literalmente en cualquier momento. Hemos acordado con el presidente Vladimir Putin que el próximo sistema se entregará a Bielorrusia incluso antes que a Rusia,” afirmó Lukashenko.

El tratado ahora está pendiente de aprobación por parte de la Duma Estatal, con el presidente Vyacheslav Volodin prometiendo que la revisión del documento será una prioridad. “Los temas de seguridad son clave para nosotros. Las disposiciones del tratado garantizarán una protección adicional de la soberanía de nuestros estados y su integridad territorial. Esto es especialmente importante dada la constante provocación por parte de los países de la UE, incluidos aquellos que limitan con Bielorrusia,” destacó Volodin.

/ Published posts: 6778

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.