Trump y Xi Jinping en un juego de tarifas: la tensión comercial entre EE.UU. y China se intensifica

In Internacional
febrero 05, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer nuevos aranceles a los productos chinos, lo que ha desencadenado una serie de medidas de represalia por parte de Pekín. En este contexto, Trump ha declarado que no tiene prisa por mantener conversaciones con su homólogo chino, Xi Jinping, a pesar de la creciente tensión comercial entre ambas naciones.

Recientemente, la administración Trump anunció un arancel adicional del 10% sobre todas las importaciones chinas, que se suma a los impuestos ya existentes sobre los productos provenientes de China. El presidente estadounidense justificó estas medidas citando preocupaciones sobre el desequilibrio comercial y la necesidad de abordar cuestiones relacionadas con el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, cuya producción está vinculada a China. En una declaración, Trump subrayó la importancia de estas acciones para proteger los intereses estadounidenses y hacer frente a la crisis de opioides que afecta al país.

Como respuesta, China ha implementado aranceles de represalia que afectan a exportaciones clave de Estados Unidos, incluyendo un 15% sobre el carbón y el gas natural licuado, así como un 10% sobre el petróleo crudo y maquinaria agrícola. Además, Pekín ha iniciado una investigación antimonopolio contra el gigante tecnológico estadounidense Google, lo que sugiere que la disputa comercial podría extenderse al sector tecnológico.

La falta de urgencia en el diálogo

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump fue cuestionado sobre cuándo tiene previsto mantener conversaciones con Xi. El mandatario respondió que hablará con su homólogo chino «en el momento apropiado», y añadió que no tiene prisa, restando importancia al impacto de los aranceles de represalia impuestos por China.

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, también indicó que aún no se ha programado una llamada entre Trump y Xi, aunque mencionó que el presidente chino ya ha manifestado su interés en dialogar. «Veremos cómo transcurre esa llamada», comentó Leavitt.

Por su parte, Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington, ha expresado que China espera que Estados Unidos colabore para garantizar relaciones estables, saludables y sostenibles entre ambas naciones.

En un contexto más amplio, Trump también ha amenazado con imponer aranceles a la Unión Europea si esta no incrementa sus compras de petróleo y gas estadounidenses. Esta advertencia ha suscitado preocupaciones entre los líderes europeos sobre la posibilidad de una guerra comercial entre Estados Unidos y la UE. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha afirmado que Bruselas está dispuesta a negociar con Washington para asegurar una sólida asociación entre ambas partes, pero ha dejado claro que la UE protegerá sus propios intereses «siempre que sea necesario».

/ Published posts: 6740

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.