![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Un-asteroide-con-un-16-de-probabilidad-de-colisionar-con-980x585.jpeg)
Un asteroide amenaza la Tierra: el caso de 2024 YR4
Una explosión colosal en el cielo, capaz de liberar energía cientos de veces superior a la de la bomba de Hiroshima, es una posibilidad que los científicos están comenzando a considerar. Un asteroide casi del tamaño de un campo de fútbol, denominado 2024 YR4, ha sido detectado con una probabilidad superior al uno por ciento de colisionar con nuestro planeta en aproximadamente ocho años. Este evento podría provocar una devastación a nivel de ciudad, dependiendo del lugar de impacto.
El asteroide 2024 YR4 fue avistado por primera vez el 27 de diciembre de 2024 en el Observatorio El Sauce, en Chile. Los astrónomos estiman que su tamaño oscila entre 40 y 90 metros de ancho. La Agencia Espacial Europea ha señalado que un asteroide de esta magnitud puede impactar la Tierra cada pocos miles de años, ocasionando daños severos a una región local. Con el tiempo, la preocupación ha ido en aumento, y ya se han realizado múltiples evaluaciones de riesgo, que han llevado a clasificar el asteroide en el nivel 3 de la escala de peligrosidad Torino, lo que indica que se trata de un encuentro cercano que merece atención.
El 2024 YR4 sigue una órbita altamente elíptica que lo lleva a atravesar el sistema solar interior, pasando cerca de Marte y proyectándose hacia Júpiter. Por el momento, se aleja de la Tierra, y su siguiente aproximación no ocurrirá hasta 2028. Aunque la probabilidad de un impacto es en este momento baja, los expertos aseguran que hay tiempo suficiente para prepararse ante cualquier eventualidad. Se han propuesto diversas estrategias para desviar asteroides, como el uso de naves espaciales para alterar su trayectoria o métodos más experimentales, como el uso de láseres. Sin embargo, la clave está en la vigilancia constante de estos cuerpos celestes, ya que la mayoría de los objetos cercanos a la Tierra no representan un riesgo significativo.