![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Acuerdo-entre-Canarias-y-el-Gobierno-para-el-reparto-de-980x551.jpg)
Acuerdo para el Reparto de Menores Migrantes entre Canarias y el Gobierno Central
El Gobierno de Canarias y el Gobierno Central han alcanzado un acuerdo significativo para la distribución de aproximadamente 4.000 menores migrantes desde el archipiélago canario y 400 desde Ceuta. Este acuerdo, que se ha gestado tras meses de trabajo intenso, tiene como objetivo aliviar la situación de colapso que atraviesan estas dos regiones, caracterizadas por la llegada masiva de menores no acompañados. Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, se reunió el jueves con la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, para formalizar este avance, el cual fue calificado por Clavijo como “un paso de gigante”.
La negociación ha permitido avanzar en un modelo que prioriza el interés superior del menor, asegurando su atención adecuada y contribuyendo a descomprimir la tensión que se vive actualmente en las islas y en Ceuta. Clavijo destacó que el acuerdo busca establecer un sistema que prevenga los desequilibrios que han caracterizado la situación hasta ahora. Por su parte, la ministra Rego subrayó que los criterios establecidos para el reparto son técnicos y objetivos, centrados en la capacidad de acogida, la renta de cada comunidad y la distribución de la población en el territorio. También se ha tenido en cuenta el esfuerzo previo realizado por las comunidades en el sistema de acogida.
Con los criterios acordados, se despeja el camino para formalizar un acuerdo definitivo en el corto plazo. El siguiente paso consiste en realizar simulaciones sobre cómo se llevará a cabo el reparto y garantizar la seguridad jurídica necesaria para dotar al acuerdo de un respaldo financiero. Este texto será presentado en el Congreso para su votación, ya sea como Decreto Ley o como Proposición de Ley, incluyendo datos exhaustivos y baremos que sustenten la propuesta de distribución y la asignación financiera, con el fin de evitar cualquier tipo de duda sobre el proceso, tal como ha afirmado el presidente Clavijo.