Rusia rechaza un alto el fuego temporal en el conflicto con Ucrania

In Internacional
febrero 06, 2025

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, ha declarado que Moscú no acepta un “alto el fuego temporal” como solución al conflicto en Ucrania. Según Zakharova, esta medida solo serviría para que el “régimen de Kiev” se rearmara y se preparara para reanudar las hostilidades en el futuro. Durante una rueda de prensa regular, enfatizó que lo que Rusia busca es una solución duradera que ponga fin a la crisis de manera definitiva.

Zakharova subrayó que “un alto el fuego temporal o, como muchos dicen, congelar el conflicto, es inaceptable”. La portavoz insistió en la necesidad de establecer “acuerdos y mecanismos fiables y legalmente vinculantes que garanticen que la crisis no vuelva a surgir”. A su juicio, cualquier pausa en los combates solo permitiría al “régimen de Kiev” fortalecer su potencial militar, lo que podría llevar a un intento de revancha armado.

Desconfianza hacia Estados Unidos

Moscú mantiene una postura reservada respecto a las promesas reiteradas de la nueva administración estadounidense de poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania. Zakharova indicó que, hasta el momento, el presidente estadounidense Donald Trump y su equipo han hecho muchas declaraciones, pero han tomado pocas o ninguna medida práctica.

La portavoz afirmó que “todo dependerá de acciones específicas y de los planes de la nueva administración, plasmados en estas acciones”. En este sentido, destacó la falta de claridad y precisión en los pasos que se están tomando. Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, mencionó que la comunicación con Washington ha aumentado desde que Trump asumió el cargo, aunque no proporcionó detalles adicionales sobre estas interacciones.

El pasado viernes, Trump reiteró que la comunicación entre su administración y el gobierno ruso sigue en curso, reafirmando su objetivo de poner fin rápidamente a las hostilidades que ya llevan casi tres años. Moscú ha manifestado en múltiples ocasiones su disposición a resolver el conflicto mediante la diplomacia, en lugar de en el campo de batalla, y ha señalado que las negociaciones deben aceptar la “realidad sobre el terreno”.

El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Ryabkov, también reafirmó la disposición de Moscú para mantener negociaciones “difíciles” con Estados Unidos, sugiriendo que el primer paso debe ser tomado por Washington. “El primer paso hacia la normalización de las relaciones bilaterales, basado en los principios de respeto mutuo e igualdad, debe ser dado por Estados Unidos”, añadió Ryabkov, quien también comentó que los planes de la administración del expresidente Joe Biden para infligir una “derrota estratégica” a Rusia han fracasado.

/ Published posts: 6905

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.