Zelensky advierte que Ucrania no podría resistir sin la ayuda de EE.UU.

In Internacional
febrero 06, 2025

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha manifestado su preocupación ante la posibilidad de que Estados Unidos suspenda su asistencia militar a Ucrania. Estas declaraciones se producen en un contexto en el que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha decidido poner en pausa la mayoría de los programas de asistencia exterior, lo que ha generado incertidumbre sobre el futuro apoyo a Kiev en su conflicto con Rusia.

Desde el inicio de la escalada del conflicto en febrero de 2022, Estados Unidos ha sido el principal aliado de Ucrania, proporcionando un respaldo significativo en términos de recursos económicos y armamento. Mientras que Trump ha afirmado que Washington ha invertido alrededor de 200 mil millones de dólares en apoyo a Ucrania, Zelensky ha señalado que su país solo ha recibido cerca de 76 mil millones. Esta discrepancia en las cifras refleja la complejidad de la situación y la necesidad de una mayor transparencia en la asignación de recursos.

La dependencia de la ayuda estadounidense

En una reciente rueda de prensa, Zelensky subrayó que, hasta el momento, no ha habido una disminución en la ayuda estadounidense, aunque reconoció que no se están discutiendo nuevos paquetes de asistencia. El líder ucraniano expresó su temor al impacto que tendría la falta de apoyo: “No quiero ni imaginar lo que sucedería sin esta asistencia. Sin duda, esto afectaría nuestras capacidades para defender nuestra tierra… No estoy seguro de que pudiéramos resistir”, afirmó Zelensky.

La situación se complica aún más con las declaraciones del presidente ruso, Vladimir Putin, quien ha sostenido que Ucrania no podría sobrevivir sin el respaldo de Occidente. “No durarían un mes si se agotan el dinero y la munición”, afirmó Putin, sugiriendo que Ucrania carece de soberanía en este aspecto. Estas afirmaciones han sido utilizadas por el Kremlin para justificar su postura frente a la intervención occidental en el conflicto.

La reciente decisión de Trump de suspender la asistencia exterior durante 90 días, a la espera de una revisión de los programas, ha suscitado inquietud entre los aliados de Ucrania. La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que canaliza miles de millones de dólares hacia causas internacionales, ha sido particularmente afectada por esta medida. Además, se han reportado problemas técnicos en la página web de USAID, lo que ha alimentado especulaciones sobre una posible fusión con el Departamento de Estado.

El apoyo occidental a Ucrania ha sido objeto de debate, y el Kremlin ha insistido en que la participación de países como Estados Unidos y miembros de la Unión Europea los convierte en “partes de facto del conflicto”, una afirmación que Washington y Bruselas han rechazado categóricamente.

/ Published posts: 6892

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.