El Gobierno español presenta un nuevo reglamento para facilitar el retorno de emigrantes

In Internacional
febrero 07, 2025

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, presentó el pasado jueves en Nueva York un nuevo Reglamento de retorno para la ciudadanía española en el exterior. Este reglamento tiene como objetivo facilitar el regreso y la inclusión en España de los aproximadamente 3 millones de españoles que residen en el extranjero.

Durante su intervención, Saiz destacó que el plan está dirigido a los españoles y sus descendientes que emigraron en tres momentos clave: aquellos que se trasladaron a América a principios del siglo XX, los que buscaron oportunidades laborales en Europa en los años sesenta y, por último, la generación más joven que dejó España tras la crisis financiera de 2008.

La ministra no dudó en señalar al gobierno del Partido Popular, que estaba en el poder durante la última gran ola migratoria, como responsable de la situación de muchos jóvenes que se vieron obligados a abandonar el país. Según Saiz, este gobierno «prácticamente les puso una maleta en la mano y los dejó a su suerte porque prefirió proteger otros intereses».

Características del nuevo reglamento

El nuevo plan, que se espera entre en vigor tras la primavera boreal, se caracterizará por su enfoque «inclusivo». La ministra anunció que se promoverá la atracción del talento científico y profesional mediante programas específicos, además de potenciar la «administración digital» para simplificar la burocracia a través de oficinas dedicadas. También se prevén ayudas económicas concretas, aunque Saiz no especificó los detalles de estas ayudas.

Saiz, quien viajó a Nueva York para exponer la política migratoria del Gobierno y conocer a la comunidad española en la ciudad, subrayó que la emigración es una necesidad y que quienes la emprenden mantienen un vínculo con su país que perdura a lo largo de su vida. Por ello, el Ejecutivo considera esencial actualizar una ley que data de 2009, dotándola de un contenido más concreto.

La ministra afirmó que «hoy somos el país de oportunidades que muchos emigrantes soñaron», destacando que el crecimiento económico en España es compatible con la protección de derechos. Además, se creará una oficina de asesoramiento al inmigrante retornado que se encargará de informar sobre los convenios de reciprocidad con los sistemas de seguridad social y el acceso a pensiones y jubilación, entre otros beneficios.

El reglamento presentado se someterá a exposición pública en los próximos días para recibir posibles enmiendas, y se prevé que entre en vigor tras la primavera. De los 3 millones de emigrantes españoles en el exterior, aproximadamente 230.000 residen en Estados Unidos, de los cuales 50.000 se encuentran en el estado de Nueva York.

/ Published posts: 6920

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.