El Reino Unido exige a Apple una puerta trasera para acceder a datos en iCloud

In Internacional
febrero 07, 2025

El gobierno del Reino Unido ha emitido un aviso técnico a Apple, exigiendo que la compañía desarrolle una puerta trasera para su servicio de iCloud, que actualmente se encuentra protegido por cifrado de extremo a extremo. Esta medida, según informa el Washington Post, permitiría a las agencias de seguridad y fuerzas del orden del Reino Unido acceder a datos cifrados de usuarios de Apple en todo el mundo.

El aviso se enmarca dentro de la Ley de Poderes de Investigación (IPA) del Reino Unido, conocida por sus críticos como la «Carta de los Espías». Esta legislación otorga a las autoridades la capacidad de obligar a las empresas tecnológicas a facilitar el acceso a los datos de los usuarios para fines de investigación. Además, se considera un delito revelar que el gobierno ha realizado tal demanda. La reciente notificación exige a Apple que proporcione un medio para descifrar los datos de los usuarios, que actualmente están protegidos por un cifrado que garantiza que solo los usuarios puedan acceder a su información.

Consecuencias de la creación de puertas traseras

Expertos en seguridad advierten que la creación de puertas traseras podría debilitar la seguridad general y establecer un precedente peligroso. Daniel Castro, vicepresidente de la Fundación de Tecnología de la Información e Innovación de EE. UU., ha calificado la medida del Reino Unido como un «exceso injustificado que amenaza la seguridad y la privacidad de individuos y empresas en todo el mundo».

En marzo pasado, Apple ya había expresado su preocupación ante un comité parlamentario, señalando que la IPA podría ser utilizada para obligar a las empresas a «romper el cifrado mediante la inserción de puertas traseras en sus productos de software». La compañía afirmó que «nunca construiría una puerta trasera» y que preferiría retirar «características críticas de seguridad» del mercado británico, lo que afectaría la seguridad de los datos de los usuarios en el Reino Unido.

Por su parte, los funcionarios de seguridad del Reino Unido argumentan que el cifrado puede obstaculizar los esfuerzos para combatir el crimen y el terrorismo. Ken McCallum, director del MI5, la agencia de inteligencia nacional, ha declarado que «mantener un acceso legal y proporcionado a dichas comunicaciones frente a un cifrado cada vez más prevalente es a veces nuestro único medio para detectar y comprender estas amenazas». McCallum sostiene que «la privacidad y el acceso legal excepcional pueden coexistir si se evitan posiciones absolutistas».

El Ministerio del Interior británico ha declinado confirmar o desmentir la existencia del aviso, limitándose a afirmar que «no comentamos sobre asuntos operativos».

Apple ha defendido históricamente el cifrado de sus sistemas operativos, enfrentándose incluso al FBI en 2016 por una demanda de acceso a un iPhone relacionado con un ataque terrorista en San Bernardino, California. En ese momento, Apple argumentó que el gobierno de EE. UU. estaba solicitando algo que no poseía y que crear una herramienta de este tipo sería «demasiado peligroso».

Finalmente, cabe destacar que el FBI logró desbloquear el teléfono utilizando una herramienta de espionaje israelí, aunque no encontró nada de valor. Posteriormente, se reveló que otro software espía israelí, conocido como Pegasus, había sido utilizado para hackear miles de iPhones en todo el mundo, apuntando a periodistas, disidentes e incluso jefes de estado.

/ Published posts: 7014

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.