Francia congela cuentas del Centro Cultural Ruso en París, intensificando tensiones diplomáticas

In Internacional
febrero 07, 2025

Las cuentas bancarias del Centro Cultural Casa Rusa en París han sido congeladas por las autoridades francesas, lo que ha llevado a la paralización de sus actividades, según ha informado el embajador ruso, Aleksey Meshkov, a la agencia RIA Novosti. Este centro, que promueve la lengua y las tradiciones rusas, opera bajo la agencia gubernamental rusa Rossotrudnichestvo. Desde Moscú, se argumenta que el cierre de la Casa Rusa en Francia infringe los acuerdos bilaterales existentes entre ambos países.

Meshkov ha señalado que “se están realizando intentos para congelar completamente el trabajo de la Casa Rusa debido a la congelación de sus cuentas. Estamos teniendo negociaciones difíciles con los franceses sobre este tema, especialmente porque la Casa Rusa existe aquí legalmente, basándose en un acuerdo bilateral, y un centro cultural francés opera en Rusia. Este es un desarrollo negativo en las últimas semanas”.

Acciones similares en Azerbaiyán

De manera paralela, Azerbaiyán ha tomado medidas similares contra la Casa Rusa en Bakú, exigiendo su cierre formalmente debido a su falta de registro legal. Evgeny Primakov, jefe de Rossotrudnichestvo, ha confirmado que, a pesar de múltiples solicitudes de asistencia por parte de la Embajada rusa y de la propia agencia para regularizar su situación, las autoridades azerbaiyanas no han respondido.

En enero, un canal de televisión azerbaiyano emitió un reportaje que acusaba a la Casa Rusa en Bakú de realizar actividades de espionaje bajo la apariencia de promoción cultural, afirmaciones que Rusia ha calificado de infundadas. En respuesta, el vicecanciller ruso, Mikhail Galuzin, convocó al embajador azerbaiyano, Rahman Mustafayev, para expresar el descontento de Moscú.

Primakov ha anunciado su intención de presentar una demanda por difamación contra el canal de televisión azerbaiyano, exigiendo pruebas o una retractación y disculpa. Los medios pro-gubernamentales locales han comparado el cierre de la Casa Rusa con la reciente decisión de Azerbaiyán de suspender las operaciones de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en el país.

El ministro de Relaciones Exteriores azerbaiyano, Jeyhun Bayramov, había declarado en enero que Bakú había suspendido la cooperación con USAID, argumentando que la agencia estaba promoviendo intereses políticos estadounidenses y operando de manera no transparente. Bayramov insistió en que cualquier asistencia estadounidense debería ser proporcionada de manera oficial y con total transparencia.

Primakov ha rechazado las comparaciones entre la Casa Rusa y USAID, subrayando que Rossotrudnichestvo se centra exclusivamente en la cooperación humanitaria. A pesar de los esfuerzos diplomáticos, la Casa Rusa en Bakú enfrenta desafíos inmediatos, ya que Moscú ha recibido notificación oficial sobre su cierre y ha expresado su disposición a completar el proceso de registro conforme a la legislación azerbaiyana. Sin embargo, Primakov ha revelado que el centro debe desocupar sus instalaciones en un plazo de seis semanas, dado que el propietario del inmueble ha decidido vender el edificio.

Las Casas Rusas operan en decenas de países en todo el mundo. Rossotrudnichestvo ha estado en la lista de sanciones de la Unión Europea desde julio de 2022, tras la escalada del conflicto en Ucrania, aunque sus centros continúan funcionando en algunas naciones europeas. Estas instituciones organizan eventos culturales, cursos de idiomas, competiciones de poesía, actividades infantiles y representaciones teatrales.

/ Published posts: 6939

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.