Shehbaz Sharif insta a India a dialogar sobre el conflicto de Cachemira

In Internacional
febrero 07, 2025

El Primer Ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, ha instado a Nueva Delhi a entablar un diálogo sobre la región de Cachemira, un territorio que ambos países reclaman desde su independencia del dominio británico en 1947. Sharif afirmó que resolver esta disputa contribuiría al desarrollo de la región.

Sus declaraciones se produjeron ante la Asamblea Legislativa de Azad Jammu y Cachemira (AJK), una región administrada por Pakistán como una entidad nominalmente autogobernada, que Nueva Delhi denomina Cachemira Ocupada por Pakistán (PoK). Estas palabras fueron pronunciadas el 5 de febrero, fecha en la que Islamabad conmemora el Día de la Solidaridad con Cachemira.

Un llamado a la coexistencia pacífica

Sharif destacó que Pakistán siempre ha defendido el principio de la coexistencia pacífica con sus vecinos, subrayando que todos los conflictos, incluido el de Jammu y Cachemira, deben resolverse por medios pacíficos basados en principios democráticos y diplomáticos. Según el primer ministro, esto es esencial para el desarrollo y la prosperidad de los miles de millones de personas que habitan en la región.

Las relaciones entre Islamabad y Nueva Delhi han sido tensas durante décadas; ambos países han librado cuatro guerras, incluida una no declarada, y han tenido numerosos enfrentamientos fronterizos. El primer ministro instó a Nueva Delhi a superar su “mentalidad” de agosto de 2019, cuando el gobierno liderado por Modi abrogó el Artículo 370 de la Constitución india, que otorgaba un cierto nivel de autonomía a Jammu y Cachemira.

Esta medida transformó las regiones fronterizas de Jammu y Cachemira y Ladakh en territorios de la unión, lo que significa que están gobernadas en gran medida desde Nueva Delhi. India sostiene que ambas regiones son parte integral del país, una afirmación que desafían tanto Islamabad como Pekín. Tras la revocación del Artículo 370, Pakistán degradó sus relaciones con India. A principios de ese mismo año, las ya tensas relaciones entre los dos vecinos se deterioraron aún más tras el ataque mortal de Pulwama en Cachemira, que dejó 42 soldados indios muertos y provocó una fuerte respuesta de Nueva Delhi, que llevó a un “ataque quirúrgico” contra un grupo terrorista en Balakot, Pakistán.

En un ataque velado contra el gobierno indio por su tratamiento de la población cachemir, Sharif argumentó que la disputa en curso no se resolvería mediante “el derramamiento de sangre cachemirí, la demolición de sus hogares, las ejecuciones extrajudiciales, el martirio de niños, la tortura y el encarcelamiento de líderes”. El primer ministro paquistaní también instó a la comunidad internacional a implementar las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Jammu y Cachemira y a garantizar el derecho de autodeterminación para los cachemires.

Por su parte, India ha acusado durante mucho tiempo a Pakistán de apoyar y financiar el terrorismo, tanto dentro de sus fronteras como en territorio indio. “La política de terrorismo transfronterizo de Pakistán nunca tendrá éxito,” afirmó el Ministro de Relaciones Exteriores indio, S. Jaishankar, durante su discurso en la Asamblea General de la ONU el año pasado. Prometió que Nueva Delhi impondría “consecuencias” por las acciones de Islamabad, refiriéndose indirectamente al aumento de la militancia en Cachemira en los últimos meses, tras años de relativa calma. El Ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, condenó recientemente a Pakistán por buscar financiación de instituciones financieras globales para sostener una “fábrica de terrorismo” a pesar de que el país enfrenta una grave crisis económica.

Mientras tanto, Pakistán ha lanzado recientemente ataques en aldeas de Afganistán, con el que comparte frontera, citando preocupaciones sobre los escondites de terroristas. Los ataques aéreos paquistaníes en la provincia de Paktika, en diciembre, mataron al menos a 46 personas, incluidas mujeres y niños. India condenó estos ataques.

/ Published posts: 6956

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.