Limassol acogerá en 2025 la primera feria internacional de arte contemporáneo de Chipre

In Cultura
febrero 09, 2025

Chipre, conocido por su sol y su mar, se prepara para dar un paso significativo en su escena artística contemporánea. En mayo de 2025, la isla mediterránea albergará VIMA, la primera feria internacional de arte contemporáneo de Chipre, que se llevará a cabo en la ciudad costera de Limassol. Este evento no solo representa una oportunidad para los artistas locales, sino que también busca posicionar a Chipre en el mapa del arte contemporáneo internacional.

La iniciativa surge de la mano de tres profesionales rusos del arte y el marketing: Lara Kotreleva, Edgar Gadzhiev y Nadezhda Zinovskaya, quienes han hecho de Chipre su hogar en los últimos años. El trío ha estado en contacto con la comunidad artística local para entender mejor el contexto en el que se desarrollará la feria. Kotreleva destaca que el creciente número de galerías y artistas en la isla ofrece una base sólida para este ambicioso proyecto. “El momento ha llegado”, fue la frase recurrente que escucharon al explorar la viabilidad de la feria.

Sin embargo, el camino hacia la creación de VIMA no está exento de desafíos. Uno de los temas delicados que ha surgido es la percepción de que la feria, organizada por tres rusos, podría considerarse una empresa “neocolonialista”. Los fundadores no evitan esta cuestión y han formado un comité de expertos locales para guiarles. Este comité está compuesto por figuras destacadas de la escena artística chipriota, que ven el potencial de la feria para contribuir al desarrollo del panorama artístico de la isla, que se caracteriza por su dinamismo y su diversidad.

La feria se desarrollará en un antiguo viñedo con vistas al mar, lo que promete un ambiente idílico para los visitantes. La misión de VIMA es ofrecer una instantánea del paisaje contemporáneo del arte en Chipre y la región. Kotreleva subraya que uno de los objetivos es crear un marco más abierto que fomente la colaboración entre galerías, curadores y artistas, tanto locales como internacionales. VIMA contará con la participación de varias galerías chipriotas y un espacio dedicado a iniciativas artísticas sin fines de lucro.

VIMA, que en griego significa “paso” o “plataforma”, busca también establecer conexiones entre Chipre y sus vecinos en el Mediterráneo. Los organizadores creen que la isla, al estar situada en una encrucijada cultural y geográfica, puede desempeñar un papel crucial en el diálogo y el intercambio artístico en la región. Limassol destaca como un centro internacional, históricamente receptivo a diversas culturas, lo que la convierte en un lugar ideal para la feria.

Además de mirar hacia el exterior, VIMA también tiene la intención de fortalecer la escena artística local. La feria ofrecerá a los artistas chipriotas la oportunidad de mostrar su trabajo a un público internacional, lo que es especialmente significativo dado que la isla enfrenta desafíos de aislamiento geográfico. Los organizadores esperan que VIMA no solo eleve la visibilidad de los artistas locales, sino que también contribuya a construir la infraestructura necesaria para un ecosistema artístico sostenible.

Un aspecto fundamental de VIMA es su compromiso de fomentar el diálogo entre las comunidades artísticas del sur y el norte de Chipre, a pesar de la división política de la isla. Los fundadores valoran las iniciativas existentes que promueven la interacción entre artistas de ambas partes y están abiertos a que artistas del norte participen en la feria. Este enfoque refleja la creencia de que el arte puede ser una herramienta poderosa para explorar y entender las complejidades históricas y culturales de Chipre.

La primera edición de VIMA se llevará a cabo del 16 al 18 de mayo de 2025 en Limassol, marcando un hito en la historia del arte contemporáneo chipriota y ofreciendo un espacio para la reflexión y el intercambio cultural en un contexto geopolítico complejo.

/ Published posts: 7111

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.