![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Un-tejon-admira-su-propio-grafiti-y-gana-el-premio-980x551.jpg)
La imagen de un tejón europeo contemplando una versión graffiti de sí mismo ha sido galardonada con el Premio del Público del concurso Wildlife Photographer of the Year, organizado por el Museo de Historia Natural de Londres. La fotografía, titulada ‘No Access’ y capturada por el fotógrafo británico Ian Wood, ha sido elogiada por su «perfecta sincronización» y estará expuesta tanto en línea como en el museo hasta finales de junio.
El concurso, que este año ha contado con un récord de 76.000 votos, permitió a los miembros del público elegir su imagen favorita de entre 25 fotografías finalistas. La obra ganadora fue tomada en St Leonards-on-Sea, donde el tejón, iluminado por la luz de una farola, parece mirar hacia una obra de arte en la carretera tranquila de Inglaterra.
El director del museo, el Dr. Douglas Gurr, comentó sobre la fotografía: «La imagen perfectamente cronometrada de Ian ofrece una visión única de la interacción entre la naturaleza y el mundo humano, subrayando la importancia de comprender la vida salvaje urbana”.
Además de la imagen ganadora, se han destacado cuatro fotografías finalistas que también serán exhibidas en el museo y en línea. Entre ellas se encuentra ‘Edge of Night’ de Jess Findlay, que muestra a un búho real saliendo de la ventana de un granero en ruinas en Canadá; ‘Whiteout’ de Michel d’Oultremont, que captura a un mustélido que se camufla en un paisaje nevado en Bélgica; ‘Earth and Sky’ de Francisco Negroni, que retrata la erupción de un volcán chileno; y ‘Spiked’ de David Northall, que muestra a un tejón de miel que vuelve a enfrentarse a un puercoespín en una escena de supervivencia intensa.
Las cinco imágenes finalistas estarán disponibles para su visualización en el sitio web del museo, donde se pueden explorar todas las 25 fotografías que formaron parte de la selección final.