![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/El-Servicio-Secreto-de-EEUU-lanza-un-polemico-anuncio-de.jpg)
La Agencia del Servicio Secreto de Estados Unidos ha lanzado un anuncio de reclutamiento que ha generado controversia debido a su elevado coste de 2 millones de dólares, el doble de lo que la agencia suele invertir en publicidad. Este anuncio, que fue emitido durante la Super Bowl, uno de los eventos deportivos más vistos en el país, ha sido dirigido por el reconocido cineasta de Hollywood Michael Bay, famoso por sus películas de acción como ‘Transformers’ y ‘Armageddon’.
Según informaciones de CNN, el anuncio de un minuto fue producido en un tiempo récord de dos semanas. Aunque la agencia no ha comentado sobre el coste del anuncio, el director recién nombrado, Sean Curran, ha declarado que ha «empoderado al equipo para identificar un enfoque novedoso y expedito» para representar a los hombres y mujeres que forman parte del Servicio Secreto.
Un mensaje controvertido
El anuncio fue transmitido durante el programa previo al partido en el Superdome de Nueva Orleans y, según fuentes cercanas a la NFL, el tiempo de emisión fue donado, lo que significa que el Servicio Secreto no tuvo que pagar una tarifa adicional por su difusión. En un evento donde los anuncios pueden costar millones, se ha reportado que un anuncio de 30 segundos durante la Super Bowl de este año superó los 8 millones de dólares.
El contenido del anuncio presenta a Estados Unidos como una gran potencia que necesita de grandes servidores para proteger a sus líderes. Incluye imágenes de agentes trabajando en diversos eventos oficiales a lo largo de los años, así como un comentario que destaca que los agentes estaban asegurando el juego de la Super Bowl de este año, al que asistió el entonces presidente Donald Trump, el primer presidente en funciones en asistir a este evento.
Sin embargo, el anuncio también ha sido criticado por incluir referencias a algunos de los fracasos más notorios del Servicio Secreto, como el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963 y el intento de asesinato de Trump en julio de 2024. Estas inclusiones han suscitado un debate en redes sociales, donde algunos usuarios elogiaron el servicio de la agencia, mientras que otros cuestionaron la necesidad de recordar sus fallos en un anuncio de reclutamiento.
Las reacciones en redes sociales han sido diversas. Algunos han aplaudido el esfuerzo del Servicio Secreto por mostrar su compromiso con la seguridad nacional, mientras que otros han planteado teorías de conspiración sobre la posible implicación de la agencia en varios intentos de asesinato de líderes estadounidenses. Además, ha surgido la preocupación sobre la cantidad de dinero de los contribuyentes que se ha utilizado en la producción de este anuncio.