![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/India-refuerza-la-produccion-de-armas-locales-y-consolida-su.jpg)
El Ministro de Defensa de India, Rajnath Singh, ha reafirmado la importancia de las relaciones con Rusia, describiéndola como un “socio fiable y de larga data” en el ámbito de la seguridad y la defensa. Durante su intervención en la feria Aero India, que se lleva a cabo en Bengaluru, Singh destacó los sólidos lazos entre ambos países, subrayando que las empresas estatales indias están actualmente produciendo armamento ruso.
En el evento, Rusia exhibe sus aviones de guerra más avanzados, incluidos el caza furtivo de quinta generación Su-57, así como helicópteros, misiles y sistemas de defensa aérea. Según Alexander Mikheev, director de Rosoboronexport, la agencia estatal rusa de exportación de armas, en las últimas dos décadas, Rusia e India han firmado contratos de defensa por un valor de 50.000 millones de dólares.
India se mantiene como uno de los mayores importadores de armamento a nivel global, y Rusia ha sido un proveedor a largo plazo y socio tecnológico para algunos de los sistemas más avanzados de Nueva Delhi, como el caza Su-30MKI y los misiles BrahMos, desarrollados conjuntamente por ambos países. Actualmente, aproximadamente el 60% del hardware militar indio tiene origen ruso, y ambos países han expresado su intención de profundizar aún más sus vínculos.
Producción local y avances en defensa
En diciembre pasado, el Ministerio de Defensa de India y Hindustan Aeronautics Limited firmaron un contrato de 1.500 millones de dólares para la adquisición de 12 aviones Sukhoi Su-30MKI, junto con el equipo asociado, justo antes de la visita de Singh a Moscú. Es notable que el contenido indígena de estos jets ha aumentado al 62,6%, una mejora significativa respecto a niveles anteriores, gracias a la política gubernamental que busca una mayor adquisición local de componentes.
El proyecto conjunto para el BrahMos, un misil de crucero supersónico de alcance medio que puede ser lanzado desde submarinos, barcos y aviones de combate, no solo ha logrado posicionarse en el mercado interno indio, sino que también está exportando a terceros países. India suministró el primer lote de misiles BrahMos a Filipinas el año pasado como parte de un acuerdo de 375 millones de dólares firmado en 2022, y se están llevando a cabo negociaciones con Indonesia para un contrato de misiles que se estima en 450 millones de dólares.
Durante la ceremonia de apertura de Aero India, Singh enfatizó el impulso de Nueva Delhi hacia la construcción de más armamento indígena y el aumento de la participación del sector privado en la fabricación de defensa. Al trazar paralelismos con economías avanzadas donde la industria privada desempeña un papel significativo en la defensa, Singh subrayó que ha llegado el momento de que el sector privado indio asuma un papel “más sustancial” en este ámbito.
Asimismo, destacó el progreso del país en la integración de su sector industrial de defensa en la economía nacional. India ha realizado avances notables en la fabricación local de tecnologías de defensa de vanguardia, incluidos los misiles Astra y Akash, vehículos autónomos submarinos, embarcaciones de superficie no tripuladas y cohetes guiados Pinaka. Las exportaciones de defensa del país también han aumentado significativamente desde que el Primer Ministro Narendra Modi lanzó la iniciativa “Make in India”, que promueve la producción nacional y reduce la dependencia de adquisiciones extranjeras. Según datos gubernamentales, las exportaciones de defensa del país para el año fiscal 2024-25 superaron los 2.500 millones de dólares.