Rusia bloquea el acceso a BestChange, un importante agregador de criptomonedas

In Internacional
febrero 10, 2025

El regulador de medios de Rusia, Roskomnadzor, ha bloqueado el acceso a BestChange, un importante agregador de intercambios de criptomonedas, según el registro oficial de sitios web prohibidos. Esta plataforma, que se estableció en 2007, se ha convertido en un referente en la monitorización de tasas de cambio de diversas plataformas de intercambio de divisas electrónicas, facilitando el comercio de criptomonedas en Rusia y Europa del Este.

A pesar de que Roskomnadzor no ha ofrecido una razón oficial para esta nueva restricción, los usuarios que intentan acceder al sitio reciben un mensaje que indica que la página no está disponible. BestChange ha confirmado la restricción a través de un comunicado en Telegram, donde señala que su sitio es inaccesible a través de los proveedores de internet rusos. La empresa ha indicado que su equipo legal está trabajando activamente para levantar esta prohibición.

Este no es el primer enfrentamiento de BestChange con las autoridades rusas; la plataforma ya había sido bloqueada en 2017, 2019 y 2020. En cada uno de esos casos, los esfuerzos legales lograron revertir las restricciones impuestas. En ocasiones anteriores, el regulador argumentó que la información pública sobre Bitcoin violaba las leyes federales y, por lo tanto, estaba prohibida en el país.

Contexto legal y restricciones en el mercado de criptomonedas

Según Nikita Zuborev, analista senior de BestChange, el proceso de desbloqueo podría tardar alrededor de una semana, aunque se complica por los obstáculos burocráticos, ya que aún no han recibido información del organismo sobre las razones del bloqueo. Este nuevo episodio de censura se produce en un contexto más amplio de restricciones a las criptomonedas en Rusia.

En agosto de 2024, el país aprobó una ley que prohíbe la publicidad de criptomonedas al público general y la promoción de bienes o servicios que faciliten transacciones en moneda digital. Las violaciones de esta normativa pueden acarrear sanciones administrativas. Además, se ha implementado una ley que restringe la minería de criptomonedas en algunas regiones del país hasta 2031, con el objetivo de evitar escasez de energía debido a esta actividad. Aunque Rusia había legalizado previamente la minería de criptomonedas para entidades legales y propietarios de negocios, se han establecido reglas claras que limitan la actividad a ciertos sectores.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha manifestado en ocasiones su interés por regular las criptomonedas y los activos digitales, describiéndolos como un área prometedora y abogando por la creación de condiciones que faciliten su circulación, tanto a nivel nacional como con socios extranjeros. Sin embargo, la creciente represión y las restricciones impuestas por el gobierno sugieren un enfoque más cauteloso hacia este sector en expansión.

/ Published posts: 7287

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.