![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Alerta-en-Santorini-miles-de-terremotos-inquietan-a-autoridades-y-980x653.jpeg)
Intensa actividad sísmica en Santorini preocupa a las autoridades griegas
En las últimas dos semanas, científicos han registrado varios miles de terremotos cerca de la isla volcánica de Santorini, en Grecia. La mayoría de estos temblores tienen magnitudes pequeñas, pero la Universidad de Atenas ha advertido que no se puede descartar la posibilidad de un sismo de mayor envergadura. Este fenómeno sísmico inusual comenzó a finales de enero y ha generado alarma entre las autoridades locales, que han declarado el estado de emergencia en la isla, un popular destino turístico.
Como parte de las medidas de seguridad, se han desplegado equipos de rescate con drones y perros de rastreo, además de poner en alerta a las embarcaciones de la guardia costera y la marina. Miles de residentes y turistas han abandonado Santorini, y las escuelas de la isla y de áreas cercanas permanecerán cerradas durante la semana. En el hospital local, se ha reforzado la plantilla con médicos y paramédicos adicionales, y se han preparado equipos de medicina de catástrofes para cualquier eventualidad.
Los científicos están monitorizando de cerca la actividad sísmica en la zona, que incluye dos volcanes cercanos. Hasta ahora, se han contabilizado aproximadamente 12,000 terremotos desde el 26 de enero, siendo 109 de ellos ocurridos solo el lunes. La magnitud de los temblores varía entre 3 y 5, y el más fuerte registrado hasta el momento alcanzó una magnitud de 5.2. Las autoridades aseguran que es incierto si estos sismos son un precursor de un terremoto mayor o si continuarán con temblores menores en las próximas semanas o meses, lo que añade una capa adicional de incertidumbre a la situación.