El CEO de Bank of America, Brian Moynihan, ha afirmado recientemente que el sólido gasto de los consumidores en lo que va del año sugiere que la Reserva Federal de Estados Unidos mantendrá su tasa de interés de referencia sin cambios durante un tiempo. Según Moynihan, los clientes minoristas del banco están gastando aproximadamente un 6% más en los primeros días de este año en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que marca un aumento respecto al crecimiento del gasto observado en el último trimestre del año pasado.
Esta tendencia de gasto es un indicador de firmeza en la demanda y en los precios, lo que lleva a pensar que las tasas de interés se mantendrán estables hasta que se produzca un ajuste en el mercado. La reciente publicación del Índice de Precios al Consumidor por parte de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. mostró un crecimiento más fuerte de lo esperado, lo que obligó a los mercados a recalibrar sus expectativas sobre las tasas de interés.
Perspectivas sobre la política monetaria
La Reserva Federal, que comenzó un ciclo de reducción de tasas en septiembre pasado, ha enfrentado limitaciones en su capacidad para continuar con este proceso, debido a una inflación persistente que complica el panorama económico. En su última reunión, el organismo decidió mantener su tasa de interés en un rango del 4.25% al 4.5%, lo que refleja la necesidad de evaluar cuidadosamente el impacto del gasto del consumidor y los datos inflacionarios antes de tomar decisiones radicales.
Moynihan subrayó que, aunque las tasas actuales son restrictivas, no se ha logrado el progreso necesario en la inflación para justificar una nueva reducción. Los analistas de Bank of America prevén que no habrá recortes de tasas en el futuro inmediato, lo que confirma la percepción de que la economía estadounidense se enfrenta a un entorno financiero complejo y desafiante.